Durante los últimos meses, muchas entidades bancarias se han apoyado en las cuentas remuneradas como fórmula para captar la atención de potenciales clientes. Pese a que inicialmente fueron neobancos como Revolut o N26 los que lanzaron propuestas más agresivas, con un TAE por encima del 3%, actualmente encontramos también diferentes bancos tradicionales que nos permiten disfrutar de rentabilidades cercanas. Aunque, eso sí, cada vez con intereses menores con respecto a lo que encontrábamos algunos meses atrás.

Muchas de las tasas de interés oscilan entre el 2%, en el caso de los bancos con propuestas más conservadoras, y el 5%. Aunque en este último caso, es bastante habitual que tengamos que aceptar exigentes condiciones. Pero, ¿cuánto generarían 10.000€ en las diferentes entidades? Analizamos algunas de ellas.

Cuánto ganarías por 10.000€ en una cuenta remunerada

Comenzamos con N26, uno de los neobancos más utilizados en nuestro país. Recientemente, anunció una rebaja en los intereses que ofrece a los nuevos clientes por las cuentas remuneradas: ahora podemos acceder a un 2’3% TAE con la cuenta N26 Metal o un 1,5% en las cuentas Estándar, Smart y You. Si mantenemos 10.000€ de saldo, ganaríamos 232,44€ con N26 Metal. Si optamos por la cuenta gratuita, el interés cae hasta el 1’5% y, en este caso, ganaríamos algo menos: 150€.

En Revolut, por su parte, encontramos una opción mucho más ventajosa. El Plan Ultra que ofrece este neobanco alcanza el 3,56%. En este caso, podríamos llegar a sumar hasta 361,87€. No obstante, conviene tener en cuenta que el Plan Ultra tiene un coste de 55€ o de 540€ al año, por lo que no saldría rentable si únicamente lo vamos a contratar por el interés de la cuenta remunerada, aunque tiene otras muchas ventajas. En el caso de que optemos por alguna cuenta gratuita, podremos optar a un 2%, cuyo beneficio se sitúa en 201,84€, aproximadamente.

revolut cuenta remunerada cuerpo 1

Si optamos por Trade Republic, cuya cuenta remunerada es del 3,3% TAE, podremos optar hasta a 330€ gratis, únicamente por mantener nuestro saldo constante.

Dentro de esta horquilla de intereses, tenemos diferentes ofertas, además de las ya mencionadas. Openbank, por ejemplo, ofrece un 2’27%. Una cifra muy cercana al TAE que ofrece WiZink, con un 2,3%. Mientras que Evo Banco se dispara y alcanzar los 2,83%, una cifra muy cercana al 3% y que se sitúa en la cima de las cuentas remuneradas. Pero, ¿hay opciones por encima de este 4% que sean interesantes? La respuesta es afirmativa, aunque bastante limitada.

Cuentas remuneradas superiores el 4%

Además de las opciones mencionadas, existen dos entidades que nos ofrecen cuentas muy interesantes. Una de ellas es Bankinter, que tiene una cuenta remunerada de hasta un 5% TAE el primer año, con un saldo máximo a remunerar de 10.000€. En este caso, recibiríamos 487,24€ con un periodo de liquidación semestral.

Si nos vamos a Ibercaja, el interés sube sensiblemente, situándose en un 5’09€ durante el primer año y cayendo hasta el 3,03% en el segundo año. En ambos casos, el saldo máximo a remunerar es de 20.000€, por lo que se trata de una opción más interesante que la anterior si podemos dedicarle un extra de ahorro, con una cantidad total muy similar a la que nos ofrece la entidad anterior, pero con un límite mayor.

 

Fuente: adslzone