Cuando Google celebró su conferencia I/O 2024 el pasado mes de mayo, solo había seis de sus servicios que alcanzaban los 2.000 millones de usuarios al mes. Estos eran su motor de búsqueda, Gmail, Android, Google Chrome, Google Play Store y YouTube. Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet, ha señalado que Google Maps ha sido el «último producto en superar el hito», según los resultados de ganancias del tercer trimestre de este año.
Lo cierto es que Google Maps cuenta con funciones muy interesantes que hace que cada vez más personas apuesten por esta app de navegación para desplazarse. Las últimas novedades que se han lanzado en esta plataforma es la posibilidad de hacer preguntas más naturales en el buscador, la realidad aumentada o las recomendaciones inteligentes. Todas ellas son posibles gracias al desarrollo en inteligencia artificial (IA) de Alphabet y demuestran la importancia de este tipo de tecnología para avanzar y mantenerse como servicios tech de éxito.
Todos los productos exitosos de Google tienen Gemini
Con el fin de mantener estos números tan positivos, la compañía tecnológica no para de introducir mejoras en sus siete productos estrella mundiales. El CEO señala que todos ellos ya utilizan los modelos Gemini de inteligencia artificial de la marca de alguna manera.
La razón por la que Pichai considera que la IA tiene gran parte del mérito de que sus productos estén superando los 2.000 millones de usuarios mensuales es el uso que hacen de la misma. Por ejemplo, destaca que «las llamadas a la API de Gemini se han multiplicado casi por 14 en un periodo de seis meses».
Además, Circle to Search ya se ha desplegado en más de 150 millones de modelos de dispositivos Android. Esta función puede utilizarse para comprar, traducir texto y aprender más sobre nuestro entorno. Según el CEO de la Big Tech, «un tercio de las personas que han probado Circle to Search ahora lo usan semanalmente».
Con estos números sobre la mesa, el equipo de Alphabet ha llegado a la conclusión de que quiere sacarle más partido a la IA para continuar creciendo y evolucionado tecnológicamente. De hecho, Pichai ha recalcado que estas herramientas de Google tienen «una hoja de ruta agresiva por delante para 2025» que harán que los usuarios se decanten todavía más por ellos.
Pichai ha aclarado que los desarrolladores de Google están «trabajando activamente en mejoras de rendimiento y nuevas capacidades» para su gama de modelos. Con este objetivo en mente, el director ejecutivo de Alphabet ha detallado que han trasladado al equipo de la aplicación Gemini a Google DeepMind. De esta manera, pretenden «acelerar la implementación de nuevos modelos y optimizar el trabajo posterior al entrenamiento».
Las ganancias del tercer trimestre de 2024 de Google
Google Maps no ha sido la única buena noticia para Alphabet en el tercer trimestre de 2024. De julio a septiembre, los ingresos de la compañía han sido de 88.270 millones de dólares. Esto supone un crecimiento del 15% si lo comparamos con los 77.000 millones de dólares de los mismos meses del año pasado, en 2023.
Gran parte de las ganancias provienen de Google Cloud, servicio por el que obtuvieron 11.350 millones de dólares. Aunque también destaca lo conseguido con la publicidad de YouTube, que han sumado 8.920 millones de dólares. Además, las «suscripciones, plataformas y dispositivos de Google», que incluyen hardware, Google Play Store y YouTube Premium, suponen 10.660 millones de dólares de los ingresos de la empresa.
Fuente: adslzone