Es indudable que poder contar con el monitor del portátil para que sea una segunda pantalla e incluso una principal si llegase el caso, es realmente interesante. Vamos a saber cómo lo podremos hacer.

Ventajas de usar el portátil como monitor

Existen varias ventajas que podemos considerar para que nuestro portátil nos sirva como pantalla, sobre todo si tenemos un sobremesa que utilizamos mucho y el otro ordenador que tenemos para cuando nos vamos de viaje, no lo utilizamos apenas. Lo que vamos a hacer podría ayudar a que al menos se encienda de vez en cuando.

Monitor principal

Podemos utilizarlo como monitor principal, es decir, si el que tenemos normalmente está fallando, esta puede ser una gran solución, ya que no nos vamos a gastar el dinero que valdría uno nuevo.

Además, si hablamos de un panel de calidad, seguramente la solución será muy buena, aunque la pantalla sea más pequeña. Puede ser una solución de urgencia o considerarla como definitiva, eso ya queda en manos de cada uno.

Monitor secundario

También nos puede valer como un monitor secundario, puesto que podremos darle funciones como la de ampliar nuestra pantalla, para que tengamos un espacio mayor en el escritorio de Windows o como una duplicidad de la que ya tenemos, para tener en las dos lo mismo.

Formas de conexión

Para que la conexión de nuestro portátil sea efectiva, podremos tener dos opciones como son las de utilizar una red inalámbrica o utilizar un cable. La segunda es la más extendida y la que mejores resultados da, ya que la primera tiene algo menos de usabilidad.

Inalámbrica

La única forma que tenemos para conectar de manera inalámbrica la señal de nuestro sobremesa al portátil, para que este último nos valga como pantalla, seria utilizando la tecnología Miracast. El problema es que la mayoría de estos dispositivos no son compatibles por lo que tendríamos que recurrir al cable.

Con cable

Evidentemente con cable sí que lo podremos conseguir, ya que es la manera que hemos estado utilizando desde siempre para este tipo de tarea. Lo que vamos a necesitar es un cable HDMI y que ambos ordenadores tengan puertos de este tipo, ya que si no tendríamos que recurrir a algún tipo de adaptador. Por ejemplo, si solo que tenemos son entradas de USB Tipo C como ocurre en muchos laptops de la actualidad, vendría bien poder adquirir un sistema para transformar ese tipo de entrada en una HDMI.

Si uno de ellos es DisplayPort y el otro es HDMI también tenemos que optar por un adaptador para poder unirlos con éxito. Evidentemente si ambos son de tipo DisplayPort, para nosotros es lo mismo que son los dos HDMI.

Cómo conectar

Tenemos que conseguir que nuestro portátil nos sirva de pantalla y para eso vamos a necesitar realizar ciertas configuraciones en nuestro ordenador principal y además de conectarlo uno al otro. Veamos como lo vamos a conseguir.

Conectar por HDMI con Windows

Lo primero que tenemos que hacer es conectar ambos dispositivos mediante un cable HDMI, aunque ya hemos visto que el DisplayPort también nos valdría. Una vez hecho esto debemos configurar Windows 10 en el dispositivo principal.

Configurar dos monitores en Windows

Para configurar dos monitores en el sistema operativo debemos realizar los siguientes pasos:

  • Pulsamos con el botón derecho en el escritorio de Windows y seleccionamos Configuración de pantalla.
  • Dentro de Pantalla veremos que ya tenemos una representación donde aparecen dos pantallas con los números 1 y 2. esto significa que los dos ya están configurados como para poder utilizarlos a nuestro gusto.
  • Si no nos detecta una de las dos debemos pulsar en Detectar.

dos-monitores

Duplicar pantalla

Permaneciendo en esa pestaña es el momento de elegir que queremos hacer con todas las pantallas. Si lo que pretendemos es duplicar la pantalla, es decir, ver lo mismo en las dos, debemos realizar lo siguiente:

  • Si vamos hacia abajo veremos un apartado que se llama Varias pantallas.
  • A continuación, seleccionamos, en la lista desplegable para determinar cómo se mostrará tu escritorio en las pantallas, la que pone Duplicar estas pantallas.
  • Seguidamente damos a Conservar cambios.

Debemos tener muy en cuenta que si las pantallas son de distinta resolución una de las dos puede ser que se vea peor, siendo normalmente la afectada la de mayor tamaño.

Extender pantalla

Para extender, es decir, hacer que ambas pantallas sean una sola y que podamos funcionar con ambas al mismo tiempo, debemos realizar prácticamente los mismos pasos que en el ejemplo anterior, pero cambiando el resultado final.

  • Debemos volver a Varias pantallas.
  • En el desplegable esta vez lo que tenemos que elegir es Extender estas pantallas.
  • A continuación, damos en Conservar cambios.

Extender pantalla Windows 10

Resolución de ambos paneles

Si alguna de ellas no se ve bien, deberíamos ponerlas las dos en la misma resolución, porque seguramente ambas no coinciden en este término. Para lograr eso haremos lo siguiente:

  • Dentro de la Configuración de pantalla (botón derecho del ratón en el escritorio), volveremos a ver las dos pantallas marcadas con el 1 y el 2.
  • Dentro de Pantalla debemos pulsar sobre la que queremos cambiar la resolución para que se adapte y así todo se vea a la perfección.
  • Entonces debemos entrar en Escala y distribución. Ahora elegimos la misma que tenemos en la otra pantalla para conseguir que ambas estén igual y ya no tengamos ningún tipo de problema.

Conectar de forma inalámbrica

Ya hemos comentado en la parte de arriba de este artículo que, para conectar de forma inalámbrica a menos a un portátil, es un tanto complicado, porque no traen, en la inmensa mayoría de las veces, el sistema Miracast. Sí lo tuviera sí que se podría realizar la tarea que queremos.

La manera sería la siguiente:

  • Volvemos a Configuración de pantalla.
  • Seguidamente debemos estar dentro de Pantalla y buscar Varias pantallas.
  • Ahora pulsaremos en Proyección inalámbrica.
  • En ese momento buscará todas las opciones que tenga para conectarse inalámbricamente y si encuentra nuestro portátil, solamente debemos seleccionarlo.
  • En el portátil se nos pedirá que le demos permiso y ya se emparejarán.

Este tipo de conexión es la que se utiliza normalmente para conectar un ordenador Windows con una Smart TV de última generación.

proyeccion-inalambrica

Otras herramientas

Podemos utilizar herramientas que no sean el propio sistema operativo para conectar y así tener la pantalla de nuestro sistema operativo en un portátil. Existen varias herramientas de terceros que podemos utilizar indistintamente, pero la que mejor funciona es SpaceDesk. Ahora mismo te vamos a contar todas las virtudes de esta herramienta que también nos sirve perfectamente para la tarea que hoy nos ocupa.

SpaceDesk

SpaceDesk funciona a través de la red local, por lo que el único requisito es que el PC principal y el dispositivo al que vayamos a mandar la imagen estén conectados al mismo router y que ambos ordenadores tengan Windows 10.

Con este programa podremos hacer lo mismo que hemos explicado líneas más arriba con el escritorio del sistema operativo, es decir, podremos extenderlo o duplicarlo en la pantalla secundaria.

Para conectar mediante esta aplicación tendremos que hacer lo siguiente:

  • Primero instalar el servidor del programa en el principal y el cliente en el que va a hacer de secundario.
  • En la pantalla principal del cliente aparecerá el servidor que tengamos abierto en el principal.
  • Solamente tenemos que pulsar sobre la IP para que automáticamente empiece a funcionar el segundo monitor.
  • Toda la configuración y los distintos modos de funcionamiento se cambian en Windows, de la misma manera que vimos antes.

SpaceDesk

 

Fuente: adslzone