Desde abril de 2020, Canon permite usar casi todas sus últimas cámaras del mercado como webcam. Esta era una función que sus usuarios llevan años pidiendo, y la implementación no podría ser más sencilla, ya que lo único que necesitamos es una cámara, un cable USB, y los drivers que ocupan sólo 1,5 MB.

Listado completo de cámaras Canon que puedes usar como webcam

El confinamiento por el coronavirus ha hecho que la compañía lance a toda prisa los primeros drivers que ya te permiten usar tu cámara como webcam. Entre las cámaras que Canon ha hecho compatibles con este sistema hay réflex y mirrorless, ya sean Full Frame, APS-C, compactas o cualquier tipo de cámara.

Cámaras EOS Reflex

  • EOS-1D X Mark II
  • EOS-1D X Mark III
  • EOS 5D Mark IV
  • EOS 5DS
  • EOS 5DS R
  • EOS 6D Mark II
  • EOS 7D Mark II
  • EOS 77D
  • EOS 80D
  • EOS 90D
  • EOS Rebel SL2 (200D en España)
  • EOS Rebel SL3 (250D en España)
  • EOS Rebel T6 (1300D en España)
  • EOS Rebel T6i (750D en España)
  • EOS Rebel T7 (2000D en España)
  • EOS Rebel T7i (800D en España)
  • EOS Rebel T100 (4000D en España)

Cámaras EOS Mirrorless

  • EOS M6 Mark II
  • EOS M50
  • EOS M200
  • EOS R
  • EOS RP

Cámaras PowerShot

  • PowerShot G5X Mark II
  • PowerShot G7X Mark III
  • PowerShot SX70 HS

Cómo descargar EOS Webcam Utility Beta

En el enlace de la EOS Webcam Utility Beta encontramos los enlaces a los drivers que tenemos que descargar con cada modelo. Oficialmente sólo está disponible en Estados Unidos, pero podemos usarla en España sin problemas si tenemos modelos compatibles. Por ejemplo, en nuestro caso tenemos una 200D (SL2 en Estados Unidos), y funciona sin problemas.

descargar-drivers-canon-sl2-webcam

Tal y como viene detallado en la web, elegimos el modelo de nuestra cámara, y en el apartado de software vamos a EOS Webcam Utility Beta 0.9.0 for Windows, le damos a Select, y luego a Download. Se nos bajará el archivo EOSWebcamUtilityBeta-WIN0.9.0.zip, el cual tendremos que descomprimir, y nos quedará un archivo en formato .msi que tendremos que ejecutar.

eos-webcam-utility

eos-webcam-setup

Seguimos todo el proceso de instalación dándole a Siguiente, y ya tendremos los drivers instalados para que Windows pueda detectar nuestra cámara como webcam. Reiniciamos el ordenador, y pasamos a probar si funciona. Para ello, tenemos encender la cámara, ponerla en modo vídeo, y conectarla al PC con un cable USB, con lo que hay que tener cuidado porque algunas cámaras que no traen cable. Esto puede ser algo complicado en modelos con Mini-USB, mientras que las recientes mirrorless usan USB C y probablemente tengas un cable de este estilo ya en tu casa.

camera-canon-webcam

Para comprobar si funciona tenemos varias opciones. La más cómoda es la web Webcamtests, donde tenemos que dar permiso a Chrome para que acceda a nuestra cámara. Ahí podemos ver no sólo la imagen, sino los datos técnicos de la señal, como resolución o fotogramas por segundo. También podemos ir directamente a la aplicación de mensajería que vayamos usar, como Zoom o Skype, y seleccionarla como fuente. Como veremos, la calidad de imagen es excelente y el enfoque automático funciona perfectamente.

eos-camera-utility

Las cámaras réflex no son compatibles con carga a través de cable, por lo que puede que la batería nos dure poco tiempo. Por ello, es conveniente que tengas al menos una batería de repuesto si la llamada va a extenderse durante mucho rato, además de un trípode en el que colocarla. El siguiente vídeo resume el proceso para la instalación si tienes alguna duda.

Qué hacer si tu modelo de cámara no es compatible

Si aun así quieres usar tu cámara como webcam pero no está en el listado de compatibles, lo único que puedes hacer es comprar una capturadora de vídeo HDMI y conectarla a tu ordenador. Para ello, tu cámara tiene que tener salida HDMI, y contar con el cable correspondiente (normalmente Micro HDMI o Mini HDMI).

En el caso de que no tengas ninguna cámara, también puedes usar tu móvil como webcam con aplicaciones como IP Webcam en Android, la cual funciona a través de WiFi.

 

Fuente: adslzone

 

logo-quedate-en-casa