La llegada de las dobles cámaras marcó un antes y un después en la fotografía móvil, que llevaba algunos años estancada, después que los fabricantes abandonaran la ‘guerra de los megapíxeles’. Y el año pasado, con el Huawei P20 Pro, la marca china apostó en solitario por la triple cámara. ¿Un acierto? Si tenemos en cuenta que ahora, casi un año después, el P20 Pro sigue siendo el móvil con mejor cámara del mercado, es evidente que sí, es un acierto. Pero ahora ya sabemos que están a punto de llegar varios modelos con cuatro cámaras. ¿Qué implicará eso?
Todavía hay varios fabricantes que están dando el salto a la triple cámara, después que haya sido Huawei la primera en hacerlo. Mientras tanto, hay compañías que ya han decidido avanzar aún más, y apostar por cuatro cámaras. Lenovo ha prometido un terminal con más de tres cámaras, Nokia también y el Huawei Mate 20 será otro de los varios terminales que contarán con más de tres cámaras. Concretamente pasará a cuatro sensores con el habitual flash LED. Las cuatro cámaras son diferentes; no todas son RGB –al menos una de ellas es monocromática- y cuentan con lentes diferentes para captar información adicional sobre la escena.
Más cámaras e Inteligencia Artificial, así es el próximo salto de la fotografía móvil que ya estamos viviendo
El diseño de un teléfono inteligente, sobre todo por su grosor, implica limitaciones para el hardware en términos de fotografía. Precisamente por ello, en los últimos años se ha estado aprovechando la tecnología de Inteligencia Artificial para un procesado que mejore la calidad de las imágenes, a pesar de las limitaciones del hardware. Ahora bien, hay un camino paralelo y es este, el de instalar más de una cámara para captar más información sobre la escena. Y con ello se han conseguido funciones interesantes como el ‘zoom óptico’.
Las cuatro cámaras prometen un nuevo salto en la fotografía móvil. Pero en cada terminal dará unas prestaciones diferentes, porque todo depende de las especificaciones de estos cuatro módulos de cámara. De momento son Lenovo, Nokia y Huawei las que tienen mucho que decir al respecto. Y veremos cuáles son los resultados de esta apuesta desde finales de 2018.
Fuente: gizmochina | adslzone