Domingo, Junio 04, 2023

Espacios de almacenamiento: cómo unir varios discos en una unidad en Windows 10

Hay una característica del sistema operativo de Microsoft que los de Redmond agregaron en Windows 8 y que ha sido mejorada en Windows 10 que quizás muchos usuarios no conozcan. Nos referimos a los Espacios de almacenamiento, una función que permite combinar varios discos duros en una sola unidad virtual y que ayuda también a proteger los datos frente a errores en las distintas unidades. El hecho de poder agrupar dos o más unidades en un grupo de almacenamiento, nos permite usar la capacidad total de ese grupo para crear unidades virtuales llamadas espacios de almacenamiento.

Estos espacios de almacenamiento suelen almacenar dos copias de los datos guardados en ellos para que, si llegado el momento se produce algún error en una de estas unidades, tengamos una copia exacta de todos los datos donde poder recuperarlos. Si en cualquier momento disponemos de poca capacidad de almacenamiento disponible, es posible agregar más unidades al grupo de almacenamiento sin ningún problema.

Cómo crear y gestionar espacios de almacenamiento en Windows 10

Para crear espacios de almacenamiento, se necesita tener al menos dos unidades físicas conectadas a nuestro ordenador, ya sean discos duros internos, SSD o externos conectados a través de USB. Una vez cumplimos con este requisito, entonces lo primero que tenemos que hacer es conectar las unidades que queremos agrupar. Para ello, vamos a la caja de búsqueda de Cortana, escribimos Espacios de almacenamiento y lanzamos la herramienta integrada en Windows para administrar los espacios de almacenamiento.

En la ventana que se nos muestra, debemos pulsar sobre la opción Crear un nuevo grupo y espacios de almacenamiento para en el siguiente paso seleccionar las unidades que queremos añadir al nuevo espacio para finalmente pulsar sobre Crear grupo. A continuación, asignamos un nombre y una letra a la unidad y elegimos su tipo de resistencia, que puede ser Sin resistencia, Simple, Reflejo doble, Reflejo triple o Paridad. Ahora podemos escribir el tamaño máximo que puede alcanzar el espacio de almacenamiento y después pulsar Crear espacio de almacenamiento.

La opción Sin resistencia permite aumentar el rendimiento pero no tiene la capacidad de proteger los archivos en caso de fallos en la unidad. Es la opción más utilizada cuando requerimos archivos temporales. El tipo de resistencia espacios en reflejo, aumenta también el rendimiento y tiene la capacidad de proteger los archivos en caso de errores en la unidad, ya que puede guardar varias copias de los datos principales, en el caso de reflejo doble son dos copias las que se realizan pudiendo tolerar errores en una unidad, mientras que el reflejo triple hace también dos copias de los archivos pero en este caso tiene la capacidad de tolerar errores hasta en dos unidades.

Los espacios de paridad están diseñados para aumentar la eficiencia del almacenamiento de los archivos y protegerlos en caso de algún error, ya que guarda varias copias de ellos pudiéndolos tener siempre disponibles. Este sistema requiere tener al menos tres unidades de almacenamiento para su implementación. Los espacios de paridad son ideales para almacenar muchos datos y para la retransmisión por streaming de medios como música o vídeos.

Una vez se ha creado correctamente, ya tendremos disponible nuestro espacio de almacenamiento desde el explorador de Windows. Además, si en algún momento queremos quitar alguna unidad de un grupo, los datos almacenados en esa unidad se moverán a otras unidades del grupo y podrás usar la unidad para otras cosas. Para quitar una unidad de un grupo, abrimos nuevamente la herramienta para administrar los espacios de almacenamiento, seleccionamos la opción Cambiar configuración > unidades físicas, buscamos la unidad en concreto que queremos quitar y seleccionamos la opción Preparar para su eliminación.

Lo cierto es que este proceso puede tardar bastante, por lo que debemos dejar el equipo encendido y la unidad conectada hasta que se finalice la eliminación por completo. Cuando la unidad se muestre como Lista para quitar, entonces ya podemos seleccionar la opción Quitar > Quitar unidad y ya podremos desconectar la unidad del equipo.

 

Fuente: adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 62 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13844980
Hoy Hoy 486
Ayer Ayer 597
Esta semana Esta semana 4691
Este mes Este mes 2677
Total de Visitas Total de Visitas 13844980

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 3823

Gracias por su visita