Viernes, Junio 09, 2023

Qué hago si mi disco duro muestra el error “No se puede leer el segmento de registro de archivo”

Una de las situaciones más temidas por la mayoría de usuarios es que su disco duro de un fallo grave y pierdan todos los datos almacenados en él. Aunque en alguna ocasión puede que el disco muestre algún síntoma que nos haga pensar que puede estar dañado y que próximamente podría causarnos algún problema, en otras ocasiones puede que falle sin previo aviso. Uno de los errores que nos pueden ayudar a saber que el disco duro está fallando es No se puede leer el segmento de registro de archivo.

Si esto nos ocurre, entonces vamos a mostrar a continuación que podemos hacer para evitar perder todos nuestros datos y tratar de solucionar el problema. Lo primero de todo será hacer una copia de todos los datos almacenados en nuestro disco duro a una unidad de almacenamiento externo, otro disco duro, una memoria USB, etc.

Qué hacer ante el error “No se puede leer el segmento de registro de archivo”

Aunque siempre podemos copiar y pegar todos los archivos directamente de un disco a otro, también podemos clonar nuestro disco o crear una imagen si queremos guardar las aplicaciones y configuración del sistema tal y como lo tenemos en ese momento.

Lo siguiente para saber el daño exacto y comprobar los errores del disco es realizar un checkdisk. Para ello, abrimos el menú Win+X y seleccionamos la opción Símbolo del sistema con permisos de administrador. Una vez estamos delante de la línea de comandos ejecutamos lo siguiente: chkdsk /r. A continuación se nos pedirá si queremos realizar la comprobación de errores del disco en el próximo reinicio, por lo que contestaremos que sí.

La siguiente vez que arranque el equipo es cuando se ejecutará el chkdsk, comando al que además del parámetro /r, que tratará de identificar los sectores defectuosos y recuperar la información almacenada en ellos, podemos añadir /f, que tratará de arreglar los errores detectados en el escaneo del disco.

En el caso de que tengamos daños en el disco y no podamos recuperar ciertos archivos, siempre podemos echar mano de alguna de las aplicaciones gratuitas que nos pueden ayudar a la recuperación de estos datos. Si lo conseguimos, posteriormente lo ideal sería formatear el disco y volver a comprobar su estado para ver si podemos volver a utilizarlo con garantía.

Pero si el problema es un daño físico del disco, podemos intentar recuperar los datos conectando el disco duro a otro ordenador. Si al arrancar conseguimos acceder a ellos, debemos recuperar todos los que podamos antes posible y copiarlos en otro sitio para tenerlos a salvo.

 

Fuente: thewindowsclub | softzone

¿Quién está en línea?

Hay 172 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13850492
Hoy Hoy 1091
Ayer Ayer 1315
Esta semana Esta semana 5306
Este mes Este mes 8189
Total de Visitas Total de Visitas 13850492

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita