Miércoles, Junio 07, 2023

Cómo convertir una memoria USB en una completa herramienta de seguridad

windows-10-pendrive.jpg

Hace unos años, mucha gente llevaba en sus bolsillos una memoria USB para guardar algunos documentos recibidos por correo electrónico, fotos almacenadas en el ordenador del trabajo, programas, etc. Sin embargo, con la llegada de los servicios que ofrecen almacenamiento en la nube como Dropbox, el uso de las memorias USB ha ido desapareciendo, ya que ahora es posible acceder a los archivos guardados en la nube desde cualquier ordenador o dispositivos que cuente con conexión a Internet.

Seguro que en nuestra casa, tenemos un montón de memorias USB que ya no usamos, pero vamos a ver a continuación cómo podemos volver a sacarle partido a estos dispositivos y que nos sean de ayuda. Para ello, vamos a mostrar cómo convertir una memoria USB en nuestra herramienta de seguridad para que  nos ayude a eliminar posible virus de cualquier ordenador o poder usarla como método de identificación de dos factores.

usb-contrasena.jpg

Probablemente en alguna ocasión algún familiar, amigo o vecino, nos ha pedido el favor que le miremos su ordenador porque debe estar plagado de virus y apenas puede utilizarlo. En la mayoría de ocasiones nos encontramos con un equipo que no cuenta con ninguna herramienta de seguridad y que necesita ser limpiado de todo tipo de amenazas.

En este momento es en el que podemos usar nuestra memoria USB para guardar en ella un montón de aplicaciones portables que pueden llevarse en este tipo de dispositivos para echar mano de ellas en cualquier momento. En este sentido, PortableApps.com es uno de los sitios de referencia para encontrar este tipo de aplicaciones, donde muchas de ellas son de código abierto.

Entre todas ellas, podremos encontrar utilidades para eliminar secuestradores de navegadores, rootkits, detectar y eliminar Spyware, firewalls, administradores de contraseñas, herramientas que nos permitan eliminar archivos de forma segura o el famoso antivirus ClamWin AV, que es uno de los antivirus de código abierto más conocidos. Todas ellas, aplicaciones que miran por y para la seguridad de nuestros equipos.

Algunos tipos de malware, como el propio ransomware, pueden resultar difíciles de eliminar, sin embargo, ciertas distribuciones basadas en Linux permiten limpiar los equipos con Windows. Uno de los más conocidos es AVG Rescue CD, que además cuenta con una versión comprimida especialmente diseñada para almacenarla en memorias USB. Lo mejor de todo es que es totalmente gratis y que es capaz de escanear en busca de virus todos los NTFS encontrados, así como las particiones FAT32.

Pero también podemos usar nuestra memoria USB para acceder a algunas de nuestras cuentas de forma segura, ya que por ejemplo es posible proteger nuestras cuentas de Google y Dropbox utilizando una memoria USB tal y como puedes ver en esta noticia donde explicamos cómo hacerlo.

 

Fuente: Make use of | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 106 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13847058
Hoy Hoy 184
Ayer Ayer 977
Esta semana Esta semana 1872
Este mes Este mes 4755
Total de Visitas Total de Visitas 13847058

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 1717

Gracias por su visita