Jueves, Junio 01, 2023

Cómo evitar los mareos y las nauseas que provoca la realidad virtual

realidad_virtual_2016.jpg

La realidad virtual promete revolucionar el mercado del ocio digital desde ya. El lanzamiento de productos como Oculus Rift, PlayStation VR, HTC Vive o Samsung  Gear VR demuestran que la tónica general del mercado del entretenimiento podrá contar con todas las herramientas necesarias para hacernos disfrutar de películas, experiencias o videojuegos en realidad virtual. Pero puede que para algunos estos “viajes” terminen convirtiéndose en una pesadilla ya que hay muchos usuarios que sufren mareos y náuseas al utilizar durante un tiempo las gafas y cascos de este tipo. Vamos a ver las causas de ello y las soluciones existen.

Todos hemos vivido de cerca o en primera persona el problema de la cinetosis o comúnmente conocido como mal del viajero. Medicamentos contra las náuseas y los mareos han ido paliando desde hace años los efectos de estos males que nos acosan cuando vamos en coche u otro medio de transporte y que acaba dejando un mal cuerpo o incluso llegar a provocar vómitos. Y curiosamente, esta molestia también se ha adaptado a nuestros días con el boom de los dispositivos de realidad virtual.

Aunque las gafas como Oculus Rift tratan de replicar la sensación de estar viviendo una realidad alternativa instantánea, todavía encontramos algunas diferencias que pueden provocar cierta confusión en nuestro cerebro y hacernos perder estabilidad y sensación de realismo. Los desarrolladores han trabajado para tratar de ofrecer una tasa de frames por segundo lo más elevada posible ya que detectar “tirones” no ayuda a la hora de sustituir la imagen que creemos estar viendo por la que deberíamos ver en realidad.

Otro elemento curioso que se ha detectado como causa posible de provocar más sensación de mareos es la falta de una nariz virtual o de unos brazos al transitar por ejemplo por un escenario en la piel de un personaje de videojuegos. El ojo humano detecta parte de la silueta de la nariz y obviamente al realizar gesticulaciones con las manos podemos verlas delante de nosotros pero si esto lo hacemos con unas gafas puestas, donde no se han implementado mandos auxiliares, nuestro cerebro puede entrar en otro conflicto “al no verse delante de nuestros ojos lo que se espera”.

nariz-virtual.jpg

Los fabricantes trabajan para reducir la sensación de mareos

La Universidad de Purdue ya anunció que introducir una nariz virtual en el entorno 3D de realidad virtual ayudaba a reducir los mareos alrededor de un 13%, y como ya hemos dicho, ampliar el campo de visión de las gafas o mejorar la tasa de refresco de imagen harán que nos encontremos mucho más cómodos al utilizar estos dispositivos. No hace falta decir también que espaciar los periodos de uso de gafas de realidad virtual es necesario si somos propensos a sufrir mareos, pero la inclusión de mandos para las manos ayuda a nuestro cerebro reforzar esa sensación de realidad.

También ayuda el hecho de que si se sufren problemas de visión, el dispositivo en cuestión pueda albergar las propias gafas de vista en su interior o bien que permita regular el enfoque para adaptarse al grado de visión de cada persona. Algunos fabricantes han echado la culpa a los desarrolladores por no saber adaptar el software al usuario, tal y como se ha declarado desde la propia Valve para defender a las HTC Vive, que hace uso la tecnología de captura de movimiento Lighthouse para corregir este problema.

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 145 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13842518
Hoy Hoy 215
Ayer Ayer 740
Esta semana Esta semana 2229
Este mes Este mes 215
Total de Visitas Total de Visitas 13842518

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 6333

Gracias por su visita