Lunes, Junio 05, 2023

Kratos es un disco duro WiFi barato para iOS, Android y portátiles

Cada cierto tiempo merece la pena echar un vistazo a los proyectos que buscan financiación en la web más populares ya que puedes encontrarte con cosas como Kratos. Este pequeño disco duro inalámbrico busca ser el compañero ideal de nuestros móviles o portátiles a cambio de una pequeña cantidad de dinero. Su almacenamiento parte de 256GB aunque tenemos una versión con 512GB. Os contamos todos los detalles a continuación.

Kratos llega para solucionar uno de los mayores problemas de los smartphones actuales, como es el espacio de almacenamiento. Los fabricantes aplican diferencias de precio demasiado elevadas entre versiones en función de la memoria interna. Por ejemplo, el iPhone 6s de 16GB cuesta 749 euros mientras que pasar a la versión superior con 64GB nos obliga a desembolsar 859 euros. Eso supone pagar 48GB por 110 euros, sin duda, un precio alejado de lo que cuesta una memoria USB o un disco SSD.

Además, también quieren hacernos ver los posibles problemas de la nube y la confianza que podemos tener sobre lo que le pasa a nuestros datos. Lo cierto es que los recientes casos de espionaje masivo no son demasiado alentadores en esta cuestión y, cada vez más usuarios, apuestan por montar su propia nube o bien apostar por formatos offline de almacenamiento bajo su control.

Para ellos, la solución a todos estos problemas se llama Kratos. Este pequeño y portátil disco duro inalámbrico es compatible con iOS, Android, Mac OS X y Windows, permitiéndonos realizar copia de seguridad de fotos, vídeos y archivos personales. Cuenta con WiFi de doble banda (2,4 GHz y 5 GHz) además de conexión USB. Sus dimensiones son de 4,3 x 4,3 x 1,4 centímetros y un peso de 83 gramos. Su batería tiene una duración de 6 horas en funcionamiento y cuenta con dos modalidades con 256GB o 512GB de almacenamiento.

Tendremos una aplicación en la App Store, Google Play y Windows Store para gestionar los contenidos. El funcionamiento es sencillo, sólo tendremos que encenderlo desde el botón de ON, conectar con su red WiFi y comenzar a utilizarlo. Además, lo podremos conectar por USB para utilizarlo como un disco duro externo con nuestro ordenador.

Su precio es de 99 dólares para la versión de 256GB mientras que la de 512GB nos costará 129 dólares, al menos en una primera fase. El precio final será de 119 y 169 dólares respectivamente. En Indiegogo podemos apoyar el proyecto y hacernos con el de 256GB por 59 dólares o el de 512GB por 89 dólares.

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 89 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13845405
Hoy Hoy 219
Ayer Ayer 692
Esta semana Esta semana 219
Este mes Este mes 3102
Total de Visitas Total de Visitas 13845405

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 3480

Gracias por su visita