Lunes, Junio 05, 2023

Realidad virtual, Samsung Gear VR y AltspaceVR como parte del servicio de chat más avanzado

 altspacevr.jpg

En los inicios de Internet los servicios de chat que ponían en contacto y permitían interactuar a los usuarios de la Red entre sí y en tiempo real, supusieron uno de los más utilizados y que en la actualidad siguen teniendo una gran aceptación.

Sin embargo y como no podía ser de otro modo, estos han ido evolucionando, y mientras que en los albores de la era de Internet básicamente se centraban en el intercambio de mensajes de texto en tiempo real, hoy en día ya disponen de multitud de funcionalidades adicionales. De este modo los internautas que acceden a este tipo de servicios ya pueden intercambiar todo tipo de información multimedia, utilizar de manera conjunta aplicaciones y juegos, etc.

Unos años después aparecieron portales que básicamente se centraban en este tipo de funciones para la interacción entre usuarios de todo el mundo pero de un modo más gráfico y visual. Hablamos de sitios como Habbo o Second Life, que vieron la luz allá por los primeros años del siglo XXI y que todavía siguen funcionando con un buen número de usuarios registrados en todo el globo. La novedad que estos presentaban con respecto al chat convencional es que ofrecían un entorno gráfico virtual que daba vida a los usuarios en forma de avatares, todo para que pudiesen ponerse en contacto entre si de un modo mucho más atractivo que a través de un simple texto.

Pues bien, ahora este mundo ha ido un paso más allá, paso que se ha logrado gracias a tres componentes básicos: la realidad virtual, la gafas Samsung Gear VR y a la aplicación cuya versión final acaba de hacerse pública esta misma semana, AltspaceVR. Por medio de estos tres elementos, los usuarios que dispongan de las mencionadas gafas de la compañía surcoreana ya podrán interactuar de manera virtual con otros usuarios. Desde el principio el objetivo básico de los creadores de AltspaceVR es el de generar un espacio digital en el que, a través de este dispositivo de realidad virtual, los usuarios de la aplicación interactúen con otros. Esto se llevará a cabo por medio de avatares virtuales personalizados, tal y como sucedía por ejemplo en el mencionado portal Second Life.

Además de ponernos en contacto con otros, la aplicación permite compartir vídeos de Periscope o YouTube, organizar y asistir a reuniones, jugar de manera conjunta, etc. Este es un importante paso para acercar la realidad virtual a los usuarios de a pié y que deje de verse como una tecnología aún «de futuro».

¿Cuál será el próximo paso en el mundo de las relaciones interpersonales a través de la Red?

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 84 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13845363
Hoy Hoy 177
Ayer Ayer 692
Esta semana Esta semana 177
Este mes Este mes 3060
Total de Visitas Total de Visitas 13845363

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 3480

Gracias por su visita