Jueves, Junio 08, 2023

Windows 10 y Raspberry Pi se venderán juntos en el nuevo IoT Core Starter Kit

kit-windows-10-iot.jpg

Una de las sorpresas que nos trajo la presentación de Windows 10 fue la confirmación por parte de Microsoft de que no van a dejar de lado el mundo del Internet de las cosas (IoT). Por ello, Windows 10 tendría una versión para las plataformas Raspberry Pi o Arduino, entre otras. Desde Redmond han liberado una nueva versión dentro de Windows Insider pero también han lanzado un kit de iniciación que incluye una Raspberry Pi 2 con Windows 10 IoT instalado.

Windows 10 IoT Core es una versión pensada especialmente para esos pequeños dispositivos que serán claves en el Internet de las cosas. Los usuarios han recibido esta versión con los brazos abiertos, agradeciendo el esfuerzo de Microsoft por no cerrarse las puertas de este segmento. Desde entonces, en Redmond han recibido un montón de feedback, lo que les ha permitido trabajar en la nueva versión que acaban de liberar. La versión RTM de Windows 10 IoT Core se puede descargar desde la web oficial oficial de la compañía, también podemos visitar windowsondevices con un montón de información y proyectos.

Kit Raspberry Pi 2 + Windows 10

Entre las novedades anunciadas hace escasos horas por Microsoft, también conocemos el acuerdo alcanzado con Adafruit para lanzar al mercado un kit de iniciación para empezar en el mundillo del Internet de las Cosas. El conocido como Windows IoT Core Starter Kit incluye una Raspberry Pi 2 con su caja, un montón de sensores y componentes y una tarjeta microSD con Windows 10 IoT instalado. El kit se puede comprar por 114,95 dólares en la web oficial de Adafruit. También se puede conseguir una variante del kit sin la placa de la Raspberry Pi 2, por si ya la tenemos comprada, pero incluyendo todos los sensores, caja, cables y Windows 10 IoT en la tarjeta microSD.

Un universo “interminable”

El alcance de los proyectos realizados con alguno de estos miniordenadores no parece tener fin. En los últimos tiempos hemos visto hasta la creación de una páncreas artificial con la ayuda de una Raspberry Pi. El apoyo de Microsoft y el futuro auge del Internet de las cosas los colocan en una posición privilegiada. Además, tenemos un montón de alternativas para empezar en este mundillo.

Quizá te interese…

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 56 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13848960
Hoy Hoy 874
Ayer Ayer 1212
Esta semana Esta semana 3774
Este mes Este mes 6657
Total de Visitas Total de Visitas 13848960

Día con más
visitantes

06-07-2023 : 1212

Gracias por su visita