La compañía surcoreana líder en tecnología de consumo, Samsung ha presentado el Exynos 7, su nuevo chipset de ocho núcleos, arquitectura de 64 bits y proceso de fabricación de 20 nanómetros. Con éste, la surcoreana Samsung se pone a la altura del chip Apple A8 que montan los nuevos iPhone 6.
Hasta ahora, la estrategia de la compañía surcoreana Samsung y la americana Apple, en materia de procesadores, había sido bien diferente. Sin embargo, con el lanzamiento de este nuevo chipset de Samsung las características de los Samsung Exynos “X” y los Apple A”X” comienzan a estar cada vez más cerca. Con el lanzamiento del Samsung Galaxy Alpha, la surcoreana se lanzaba a los 20 nanómetros, movimiento que Apple secundaba con los iPhone 6 y su chipset Apple A8. Sin embargo, los 64 bits que introdujo Apple con el iPhone 5s no habían sido llevados a ningún terminal de la surcoreana.
El proceso de fabricación de este procesador vuelve a ser de 20 nanómetros, lo que confirma la apuesta de los fabricantes por esta densidad de condensadores, pero además ahora ofrece soporte para 64 bits en cuatro de sus ocho núcleos, lo que significa un aumento considerable en el rendimiento. Ahora bien, con respecto al Apple A8 dualcore de Apple, hablamos de un procesador de ocho núcleos con tecnología big.LITTLE, lo que puede marcar la diferencia a nivel de potencia y autonomía.
No sólo esto, sino que la frecuencia de reloj de los procesadores que incorporen estos chipsets será bastante superior, lo que se traduce según Samsung en una potencia un 57% superior con respecto a los modelos anteriores y, a nivel gráfico, un rendimiento un 74% superior. Además, se dará soporte a resoluciones QHD 2560 x 1440 y 2560 x 1600 píxeles, por lo que previsiblemente lo veremos montado en teléfonos inteligentes y tabletas indistintamente.
Aunque aún no se sabe cuándo lo veremos en un primer teléfono inteligente, pero será interesante ver cómo aprovecha este procesador todas las posibilidades de Android 5.0 Lollipop, la última versión del sistema operativo móvil de Google que era presentada justo ayer de la mano del Nexus 6 y el Nexus 9.