Domingo, Junio 04, 2023

Probamos el iPad Air. Conclusiones sobre la nueva tableta de Apple

Tecnologia

El nuevo iPad ya está en el mercado. Denominado iPad Air, la quinta generación de tabletas de Apple se presenta con un ligero y atractivo cambio en su diseño y un gran potencial técnico como grandes novedades. Hemos podido probar el equipo y a continuación os presentamos nuestras conclusiones.

En el análisis del iPad Air publicado en Tabletzona os mostramos la prueba real con el último dispositivo de Apple. La compañía ha optado por un rediseño en su equipo que lo hace más atractivo, delgado y pequeño. De hecho se trata de la generación que más ha variado en este sentido, por lo que puede ser el tablet que atraiga a los usuarios que quieren renovar su viejo iPad o quieren probar una de las tabletas de los de Cupertino.

La compañía ha tenido en cuenta la evolución vivida en el mercado desde que en 2010 estrenase su primer tablet. Las alternativas en este segmento tecnológico se han multiplicado con Android como principal rival de la firma estadounidense. Esto ha obligado al gigante californiano a ponerse las pilas y responder con un equipo llamado a ser el referente en la gama alta.

Por un lado sigue el camino por el que tan buenos frutos ha conseguido. El iPad Air conserva las dimensiones de su pantalla Retina en las 9,7 pulgadas y su alta resolución (2048 x 1536 píxeles y 264 puntos por pulgada). Aunque hay otros equipos en el mercado que mejoran este aspecto, su calidad de imagen y respuesta ante los gestos táctiles siguen siendo de primer nivel.

Otro de los aspectos en los que destaca es en su rendimiento. El nuevo chip A7 con tecnología de 64 bits cuenta con una gran potencia que, sin embargo, las actuales aplicaciones no aprovechan al máximo. En los próximos meses se espera la llegada de los primeros juegos que sí aprovechen las grandes cualidades del procesador y será cuando este nuevo iPad pueda presumir frente a sus rivales.

Probamos el iPad Air. Conclusiones sobre la nueva tableta de Apple

Asimismo, a pesar de reducir el grosor del dispositivo, la autonomía no se ha visto mermada. Por ejemplo, pudimos probar la reproducción de una película de 1 hora y 37 minutos por streaming con WiFi activado (sin Bluetooth ni 3G) y apenas consumió el 14% de la batería. De este modo, se aprecia incluso una ligera mejora respecto al iPad 4, aunque también hay que mencionar que el tiempo de carga es algo superior en este caso.

En definitiva, una serie de ventajas y añadidos que lo convierten en una de las opciones más interesantes para esta Navidad, aunque también encontramos algún punto débil.

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 256 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13844937
Hoy Hoy 443
Ayer Ayer 597
Esta semana Esta semana 4648
Este mes Este mes 2634
Total de Visitas Total de Visitas 13844937

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 3823

Gracias por su visita