Jueves, Junio 01, 2023

Probamos a fondo el ADSL de Pepephone con diferentes routers

ADSL

El ADSL de Pepephone cumple su primer mes en el mercado. Una extensa comparativa analiza el rendimiento de la conexión de banda ancha fija del OMV con distintos routers. A continuación os presentamos los resultados obtenidos con cada uno de ellos.

Nuestros compañeros de Redeszone han probado la conexión de hasta 20 Mbps de descarga y 1 Mbps de subida que lanzó el operador el pasado mes de marzo. Para ello han utilizado distintos routers bajo unas mismas condiciones, estando a 600 metros de distancia de la central y con una misma configuración ADSL en todos los equipos. Los routers probados han sido tres modelos de Cisco Linksys (X1000, X3000 y X3500), el Conceptronic C54APRA2+, el Comtrend AR5381u de Jazztel, tres modelos de FRITZ!Box (7330, 7360 y 7390), el Huawei HG532C de Jazztel y el Sagem FAST1704 de Orange.

Por sorprendente que parezca, de entre los tres routers Cisco Linksys no es el modelo de gama más alta, el X3500, el que logra los mejores resultados de rendimiento. La comparativa destaca al X3000 como opción idónea para el ADSL de Pepephone, ya que ofrece una mejor sincronización (19,1 Mbps / 1 Mbps) y velocidad (16,2 Mbps / 800 Kbps)  que los otros del mismo fabricante, la mejor latencia de la conexión (26 ms a este servidor) y sin pérdida de paquetes.

Probamos a fondo el ADSL de Pepephone con diferentes routers
(Resultados obtenidos con el Cisco Linksys X3000)

El router de Conceptronic se ha comportado bien en las pruebas, destacando su velocidad de subida. No obstante, en los test de velocidad no está a la misma altura que el Linksys X3000. Si Pepephone se decide a activar el Anexo M puede ser una de las primeras opciones para conseguir el mejor rendimiento, puesto que es uno de los mejores con esta característica.

Por su parte, el modelo Comtrend que facilitaba Jazztel ha conseguido unos resultados de primer nivel. Sin fluctuaciones en la señal ni pérdida de paquetes, logra una de las mejores velocidades con casi 16 Mbps de descarga. Opción idónea para aquellos que dispongan del dispositivo del operador alternativo. Igualmente, el citado modelo de Huawei puede servir ya que cumple en todas las pruebas aunque no brilla del mismo modo.

Respecto a los routers de AVM, los FRITZ!Box, vemos unos resultados muy similares en los tres casos. La velocidad real media que consiguen está en torno a los 15 Mbps con una buena latencia y no se detectan problemas de fluctuaciones ni pérdida de paquetes. Un escalón por encima está el Sagem de Orange, que llega a ofrecer una velocidad real de 15,4 Mbps / 860 Kbps y logra un rendimiento notable.

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 128 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13842492
Hoy Hoy 189
Ayer Ayer 740
Esta semana Esta semana 2203
Este mes Este mes 189
Total de Visitas Total de Visitas 13842492

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 6333

Gracias por su visita