Miércoles, Junio 07, 2023

Si tengo una emergencia médica, ¿llamo al 112 o al 061? Cuidado con sus diferencias

numeros-emergencia-061-112

Cuando uno sufre una urgencia médica, no siempre se opta por llamar de primeras al 112, sino que también nos encontramos con el número 061 de emergencias. Sin embargo, no son lo mismo, sino que nos encontramos algunas diferencias importantes. Por ejemplo, antes de entrar a más detalles, uno de estos dos números es de pago, por lo que es un factor que puede marcar la diferencia.

Aunque, eso es solo el principio. Por tanto, si sufres una urgencia médica en cualquier momento, vamos a ver a qué número es mejor llamar en ese mismo instante, si al 112 o 061. Más que nada, porque existen otros teléfonos que cumplen la tarea de ser números de información médica o similar. Así que aquí puedes encontrar las diferencias.

¿Llamar al 112 o 061 es gratis?

De primeras, uno de estos dos números no es gratuito. En este caso, llamar al 061 no es gratis. Este teléfono de emergencias sanitarias siempre tiene un coste adicional, ya que es un número que no está incluido en las tarifas planas que ofrecen los operadores móviles en España. Esto nos recuerda a otros teléfonos también de pago como el 091 de la Policía Nacional, el 092 de la Policía local o el 062 de la Guardia Civil.

Ya llamemos desde el fijo como desde el móvil, habrá que pagar igualmente. Por más que tengamos minutos ilimitados. Además, el precio adicional que tendremos que pagar por llamar a este número dependerá de la compañía telefónica que tengamos contratada y de si es una tarifa de contrato o de prepago.

¿Y el 112? Llamar al 112 es gratis. Por más que llamemos desde un teléfono fijo o una línea móvil, es totalmente gratuito. Además, este es el número que se comparte en todos los países miembros de la Unión Europea, es decir, que, si nos vamos a Francia, Portugal, Italia… podemos llamar al 112. Y es que, desde 2008, se fijó que todos los estados miembros tuvieran este teléfono.

El problema de que el 061 sea de pago es que puede generar una saturación. Por ejemplo, para los clientes de Movistar tiene un precio de establecimiento de llamada de 0,0787 euros y un precio por minuto de 0,0139. Y, en Vodafone, cuesta 0,2 euros el establecimiento de la llamada y 0,12 euros el minuto para las tarifas de contrato y 0,15 euros para las de prepago.

A qué número es mejor llamar

El 112 está destinado a casos de emergencia o urgencia. Por ejemplo, si sufrimos un accidente o lo hemos presencia, en caso de incendios, asistencia sanitaria, si nos roban o sufrimos una agresión, etc. Es decir, se puede llamar para cualquier emergencia. Además, este número está disponible los 365 días del año las 24 horas al día.

En cambio, el 061 es el número dedicado exclusivamente al servicio de urgencias y emergencias sanitarias. Aunque, claramente, también está disponible las 24 horas del día durante todo el año, lo cierto es que nos cuesta dinero las llamadas.

Sin embargo, en caso de emergencia sanitaria, tendríamos que optar por llamar al 061, aunque tengamos que asumir un pago extra en la factura telefónica. No obstante, también podremos llamar al 112, ya que nos ayudará para cualquier tipo de emergencia como os decíamos, ya sea del ámbito de auxilio y rescate, sanitario, de tráfico o seguridad.

 

Fuente: adslzone

 

¿Quién está en línea?

Hay 142 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13847204
Hoy Hoy 330
Ayer Ayer 977
Esta semana Esta semana 2018
Este mes Este mes 4901
Total de Visitas Total de Visitas 13847204

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 1717

Gracias por su visita