Lunes, Mayo 29, 2023

El paso definitivo para llevar el 5G a cualquier rincón de España ya se ha dado

despliegue-5g-espana

Llevar la conexión 5G a cada rincón de España no es sencillo. Pero, cada vez está más cerca de hacerse realidad. Y más cuando el Gobierno de España acaba de dar un paso al frente en el despliegue de esta red de quinta generación. Concretamente, porque ha lanzado una convocatoria de ayudas para conexiones ‘backhaul’ que acelera el despliegue del 5G en zonas rurales.

Tal y como veníamos viendo a lo largo de 2022, una de las mayores preocupaciones a la hora de desplegar la red 5G por España lo encontrábamos en las zonas rurales o remotas en las que es más complicado completar la instalación, especialmente, por el gasto que supone. Por esto mismo, esta ayuda dirigida a operadores habilitados y agrupaciones de empresas con al menos un operador será de gran ayuda.

Ayuda de 450 millones de euros

Las ayudas son importantes, y más cuando se quiere tener 5G por cada rincón de España. Algo que no es fácil. Pero, con las nuevas ayudas de 450 millones de euros para el despliegue de esta red móvil de quinta generación, las cosas serán un poco más sencillas, durante el periodo 2022-2023 y está y financiada por los fondos Next Generation EU. En cualquier caso, este dinero se utilizará para cubrir la instalación de fibra hasta la torre en emplazamientos de telecomunicaciones situados en localidades de menos de 5.000 habitantes en 50 provincias.

5g-rural

Y es que, la convocatoria de las ayudas para dotar de conexión de backhaul mediante fibra óptica a las redes públicas de telefonía móvil que no cuentan con esta conexión servirán para que el 75% de la población de España pueda estar conectada al 5G en bandas prioritarias en 2025. De esta manera, los operadores podrán tener una mayor facilidad a la hora de costear los gastos de la expansión de esta red en las zonas más rurales del país.

Y no solo esto, sino que, gracias a esto, se podrá favorecer el desarrollo económico en las zonas geográficas con baja densidad de población y también el hecho de que se puede promover el acceso a los nuevos servicios y aplicaciones asociadas a esta tecnología.

Qué provincias recibirán más dinero

De primeras, hay que tener en cuenta que no se emplearán los 450 millones de una sola vez en este 2022, sino que se tiene previsto utilizar 374,5 millones de euros para este año. El resto de la ayuda, se empleará en 2023. Además, dentro del Boletín Oficial del Estado que se ha publicado hoy 4 de noviembre, se puede revisar cuál será la intensidad máxima de la ayuda de hasta el 90% que llegará a cada provincia en España.

Por ejemplo, en el boletín se puede ver como Burgos, con 20 millones de euros, o Guadalajara, León y Teruel, con algo más de 18 millones de euros, son las provincias que recibirán una aportación mayor. Estas cantidades son las totales, es decir, la suma de lo que percibirán en 2022 y también en el 2023. Además, los proyectos presentados podrán ejecutarse hasta finales de 2025. Y es importante señalar que deberán estar en servicio al menos diez años desde su terminación.

5g-espana

 

Fuente: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital | adslzone

 

¿Quién está en línea?

Hay 70 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13840763
Hoy Hoy 474
Ayer Ayer 528
Esta semana Esta semana 474
Este mes Este mes 18086
Total de Visitas Total de Visitas 13840763

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 8035

Gracias por su visita