Por suerte, para poder ver la Televisión Digital Terrestre no tenemos que recurrir obligatoriamente a un enganche a la antena de toda la vida, sino que cada día surgen más opciones para ver la TDT vía online.
Si eres de los que prefiere ver la TDT por Internet, hoy tienes una alternativa más para que la eches un vistazo y decidas si te gusta más o menos que la forma en la que lo haces actualmente.
Así es TVOnline.es
La página TVOnline.es, como otras parecidas, se encarga de recoger y recopilar en un mismo lugar enlaces directos al canal televisivo deseado y las emisiones son emitidas directamente desde la web oficial del proveedor del servicio.
De esta forma, en los servidores de la web no se reproduce, almacena, modifica o manipula ningún contenido, todo se reproduce desde los sitios oficiales que los canales emisores ofrecen mediante sus propios enlaces de emisión pública, que en su naturalidad emiten en abierto desde sus páginas web oficiales.
Todos los canales de la TDT a tu alcance
La gran ventaja de esta web es que recopila en un mismo sitio todos los canales de la TDT en España, lo que da acceso directo para poder ver estos contenidos sin tener que buscar individualmente los reproductores que los distintos canales proporcionan.
Se trata de una muy buena alternativa para ver televisión por cable, pues tienes acceso a una larga parrilla de canales donde no puedes parar en solo uno, puedes ver varios o los que quieras dependiendo de tu conexión a internet y completamente gratis.
Más allá de los canales generales que todo el mundo podría ver por televisión, esta web es muy útil para poder echar un vistazo a canales autonómicos y regionales que no podrías sintonizar con tu antena. De esta forma, podrás reproducir en directo canales como Canal Sur, TeleMadrid, LaOtra Madrid, TV3, 3/24, Canal 33, 8 TV, Rac 105, EITB Basque, ETB Sat, Aragón TV, TVG en Directo, Canal Super 3, 7RM, Televisión Canaria, Extremadura TV, IB3, Levante TV, TPA Asturias y Onda Jerez TV.
Además, esta web también se encarga de recopilar otros accesos directos, como las webs en las que están disponibles ciertos contenidos bajo demanda o a la carta, webs específicas de algunos canales para ampliar contenidos, como Antena 3 Noticias e incluso enlaces a plataformas de suscripción, incluyendo si disponen o no de periodos de prueba gratuitos.
Fuente: adslzone