Jueves, Junio 08, 2023

Qué es un PLC y cómo puede mejorar tu conexión a Internet

PLC-a

Que la conexión a Internet llegue a todos los rincones de nuestra casa no siempre es sencillo y suele ser una de nuestras preocupaciones habituales. Pero hay todo tipo de dispositivos que ponen solución a estos problemas utilizando varios métodos diferentes. Más allá de los clásicos repetidores WiFi también existen los PLC que utilizan la instalación por cable de tu casa para llevar Internet a todas partes.

Si no habías barajado esta opción, te explicamos qué es un PLC. Cómo funciona, para qué sirve, qué ventajas o inconvenientes tiene, cómo podemos usarlo o cuáles son algunos de los modelos recomendables que podemos comprar.

Qué es un PLC y para qué se utiliza

PLC significa Power Line Communications o comunicaciones a través de la línea eléctrica. Como su propio nombre indica, es un dispositivo utilizado para mejorar la señal de conexión a Internet y que utiliza el cableado eléctrico de casa para conseguirlo. A diferencia del repetidor WiFi que coge la señal del router y la estira para que llegue más lejos, un PLC utiliza la instalación eléctrica de nuestra casa para ampliar el alcance de la red. Por ejemplo, si tienes el router en el salón y quieres que llegue a la última estancia al otro extremo de tu casa. Para conseguirlo, conectamos los dos aparatos del pack (los PLC vienen siempre en paquete de dos, al menos) a los diferentes enchufes y se encargan de enviar los datos de la conexión a Internet de uno a otro usando la red eléctrica.

Un PLC tiene dos tipos de dispositivos y de ahí que siempre vengan en pack. Uno de los dos es el encargado de coger la señal del WiFi y llevarla a la red eléctrica. A través de la red eléctrica envía al otro aparato la señal usando los cables de la instalación. El PLC receptor o final es el que recibe esta señal y la repite o emite en la zona en la que lo tengas enchufado. Es decir, la conexión a internet va por los cables hasta el enchufe de la habitación donde habitualmente no te llega y aquí la “expande” creando una buena cobertura y una conexión estable en ese punto de la casa.

La mayoría de ellos tienen un socket eléctrico que nos permite poder seguir usando el enchufe de la habitación y no “perderlo” al conectar el PLC. Además, la mayoría de ellos tienen un cable Ethernet que nos permiten conectarnos por cable desde un ordenador o una Smart TV y no necesariamente hacerlo desde el WiFi.

plc

Diferencias entre un PLC y repetidor WiFi

La principal diferencia entre el repetidor WiFi convencional y el PLC es el método en el que consigue mejorar nuestra conexión. Ambos buscan que tengamos una mejor conexión o cobertura en todas las habitaciones, pero son diferentes en forma, en instalación y en funcionamiento. Un PLC depende de las tomas de luz y esto puede ser un inconveniente, pero la ventaja es que nos permitirá más opciones de red, mejor rendimiento o una conexión más estable que un amplificador WiFi o repetidor.

Tiene otras ventajas frente al adaptador WiFi convencional y es que depende del cableado de tu casa y necesitarás más de un dispositivo para poner a funcionar esta nueva red o truco que nos permita “extender” la conexión más allá. También dependerás de dónde tengas los enchufes porque según estos tendremos que adaptarnos. Pero el funcionamiento es bueno, la cobertura y la versatilidad suelen ser mayores y son una buena solución para los problemas de red en una casa o piso.

¿Qué usamos? Depende. Depende de las características de tu casa, de tu instalación, etc. Depende del tamaño que tengamos, de si la señal que llega es o no débil (si es débil no servirá de nada usar un repetidor) pero también dependerá de la instalación que tengamos porque será esta la que nos deje utilizar este tipo de aparato o no.

WiFi-Mesh

Cómo funciona y cómo usar uno

En el primer apartado te hemos explicado cómo funcionan estos dispositivos: hay un aparato principal que es el que capta la señal que emite el router. Conectado a la corriente, transmite esta señal al cableado hasta un PLC secundario que tenemos conectado en la habitación donde queremos llevar la conexión. Es este segundo dispositivo el encargado de “sacar” la conexión del cableado y darnos cobertura a través de una buena señal WiFi en esta habitación donde habitualmente no llega el WiFi del router por sí mismo. Puede ser por Wifi generalmente pero también hay aparatos que cuentan con un puerto ethernet que nos permite conectarnos por cable desde esta habitación final, teniendo mejor velocidad y aprovechando al máximo la tarifa que hemos contratado aunque en esta habitación no haya toma de red.

Aunque depende del modelo, generalmente ambos se conectarán y sincronizarán con un botón de sincronización y con una luz o piloto LED que nos indicarán si la sincronización se ha realizado con éxito o no. Una vez que esté hecho este proceso, bastará con conectarnos a través del cable o de la conexión WiFi, como siempre.

También existen modelos que ofrecen los operadores para que funcione correctamente el decodificador de televisión. Es el caso de Orange. Orange tiene los adaptadores PLC Liveplug HD+ que son autoinstalables y ofrecen a sus clientes para poder conectar el decodificador al router cuando no los tengamos ubicados en la misma habitación. Así logramos que el deco 4K funcione bien. En este caso, la instalación es tan sencilla como otros PLC: ambos se enchufan y presionamos el botón de emparejar. Un LED de emparejamiento se pondrá a parpadear y el segundo adaptador se conectará al primero.

Comprar un PLC mejorar tu conexión

Si hemos decidido que lo que necesitamos es un PLC para mejorar la conexión en nuestra casa, hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta para acertar al comprar uno. Conviene fijarnos en una serie de características concretas. Una vez que lo tengamos, podemos elegir algunos de los modelos más recomendables.

En qué fijarnos y qué tener en cuenta

¿Qué factores son importantes y qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de elegir un PLC u otro? A la hora de comprar uno, qué características son las más importantes y qué debemos buscar en las especificaciones para acertar.

  • ¿Podemos instalarlo?

Es lo más importante y no debemos mirarlo en las especificaciones del aparato sino en nuestra propia instalación. Debemos fijarnos y ver si un PLC es lo que realmente necesitamos, pero, sobre todo, si podemos instalarlo. Puede que lo compres y no funcione a la hora de conectarlo porque hay varias plantas o simplemente porque hay dos instalaciones o fases diferentes en nuestra casa. En ese caso, tenlo en cuenta.

  • Velocidad máxima

Hay que fijarse en la velocidad máxima teórica que tiene el PLC y la velocidad que es capaz de transmitir. Lo encontraremos en las especificaciones como AV pero es fundamental que nos fijemos si queremos aprovechar al máximo nuestra tarifa contratada y si queremos tener suficiente velocidad al conectarnos desde otra habitación para ver series, películas, etc. Así nos aseguraremos que no funciona sin cortes molestos o que cargan correctamente todas las páginas webs.

  • Ethernet y WiFi

Lo aconsejable de un nuevo PLC es que tenga conexión WiFi y que tenga puerto para cable Ethernet para que podamos conectarnos por cable desde la habitación en la que queremos tener Internet. Lo recomendable es que nos ofrezca las dos opciones pero también que la interfaz Gigabit sea de suficiente calidad para aprovechar la tarifa que tenemos contratada y poder navegar a máxima velocidad.

  • Socket y enchufe disponible

Esto es otro de los aspectos fundamentales porque no queremos perder un enchufe por conectar un PLC en una habitación. Los enchufes no suelen sobrar en ninguna casa y por eso es importante que el PLC tenga un socket donde podemos enchufar cualquier cosa y no prescindir del mismo cuando utilicemos el dispositivo.

  • Presupuesto

Es obvio pero es algo que siempre debemos tener en cuenta, ¿cuánto queremos gastarnos? ¿Cuál es el presupuesto que tenemos? Si buscamos algo asequible por 20 o 30 euros quizá mejor apostar por un amplificador WiFi clásico

Modelos recomendados y PLC que podemos comprar

¿Qué PLC pudo comprar? ¿Cuáles son buenas opciones para comprar en Amazon? Hay algunos modelos populares que podemos encontrar en la tienda online, de gran calidad y que cuentan con enchufe y con velocidades de hasta 1200 Mbps.

 

Fuente: adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 104 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13848966
Hoy Hoy 880
Ayer Ayer 1212
Esta semana Esta semana 3780
Este mes Este mes 6663
Total de Visitas Total de Visitas 13848966

Día con más
visitantes

06-07-2023 : 1212

Gracias por su visita