Lunes, Mayo 29, 2023

Crean el primer cable de fibra óptica a prueba de hackeos

fibra-optica

Los cables de fibra óptica son imprescindibles para el funcionamiento de Internet y la interconexión de todo el mundo. Gracias a ellos es posible gestionar grandes cantidades de ancho de banda, y además de una manera segura gracias a las comunicaciones cifradas. Sin embargo, el futuro de la seguridad tiene una nueva amenaza, y por ello han creado un cable inmune a ellas.

BT, el operador británico, ha realizado la primera prueba del Quantum Key Distribution (QKD) a través de un cable de fibra óptica de núcleo hueco con una longitud de seis kilómetros. Este nuevo tipo de cables de fibra óptica son conocidos como Nested Anti-Resonant Nodeless Fibre (NANF), y entre sus ventajas se encuentra una latencia más baja y ausencia prácticamente total de interferencias entre señales.

Cable de fibra huecos

En los cables de fibra óptica tradicionales, las señales de alta velocidad se transmiten a través de un cable de fibra de vidrio utilizando distintas longitudes de onda que van rebotando por las paredes del cable. En los sistemas con QKD, la luz cuántica se transmite en un único canal de fotones, requiriendo normalmente que use otro cable de fibra al lado para evitar interferencias entre canales de comunicación, ya que pueden llegar a superponerse.

fibra-optica-hueca

La fibra hueca no tiene materiales físicos en su interior, sino que, como su nombre indica, sólo tiene aire. Gracias a ello, la luz se dispersa menos y va de manera más precisa al destino. Gracias a ello, se puede enviar la información cifrada por el mismo cable de fibra junto con la señal cuántica con la clave de cifrado sin tener que usar dos cables diferentes. Por tanto, se trata del primer cable seguro que utiliza QKD sin tener que llevar dos cables de fibra uno al lado del otro.

Preparados para la seguridad del futuro

El cable, creado por Lumenisity, también tiene otras ventajas para el despliegue de QKD, ya que no es necesario optimizar el equipamiento de telecomunicaciones actual para enviar la clave de cifrada. Gracias a ello, no se crean complicaciones adicionales a la hora de enviar contenido cifrado con cables de fibra óptica donde el destinatario puede tener problemas para descifrar el contenido.

Con estos avances, los despliegues de fibra óptica en el futuro se podrán hacer a menor coste, ya que sólo hay que desplegar un cable en lugar de dos. Además, esto nos ayuda a estar más protegidos de cara a las nuevas amenazas que llegarán cuando los futuros ordenadores cuánticos pongan en jaque al cifrado actual. Además, pueden ayudar a superar los límites de velocidad actual de la fibra.

Hace unos meses, Toshiba anunció que en su proyecto de QKD habían conseguido enviar señales a distancias superiores a 600 kilómetros, pero usando el sistema antiguo con dos cables de fibra óptica tradicional. Los sistemas comerciales actuales están limitados a 100 o 200 km.

 

Fuente: TechRadar | adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 241 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13840757
Hoy Hoy 468
Ayer Ayer 528
Esta semana Esta semana 468
Este mes Este mes 18080
Total de Visitas Total de Visitas 13840757

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 8035

Gracias por su visita