Si uno de tus propósitos de Año Nuevo es gastar menos dinero no debes renunciar a tu vida o a los pequeños caprichos del día a día para hacerlo. Aunque debas gastar algo menos o ahorrar, hay algunas webs que pueden ayudarte consiguiendo mejores precios, avisándote de ofertas, comparando precios de productos, etc. Recopilamos algunas de las mejores webs para ahorrar que conviene que tengas a mano no solo para superar la cuesta de enero sino para conseguir llevar a cabo tu propósito hasta el final.
Generalmente podemos apostar por cuatro tipos de webs para ahorrar: páginas webs que recopilan ofertas, comparadores de precio de Amazon y otras tiendas que nos permitan encontrar algo al mejor precio, páginas de ofertas y tickets descuento que nos permiten conseguir chollos, encontrar ropa más barata o entradas para teatros y museos. Y, por último, páginas y aplicaciones de finanza. Generalmente estas últimas están más enfocadas al consumo a través de una app móvil donde registramos los gastos pero también encontrarás algunas opciones en versión web aunque siempre necesitarás un registro para ir llevando la cuenta de cuánto has gastado y cuánto has ganado.
Todas estas webs para ahorrar, usadas en conjunto, pueden conseguir que gastes menos dinero sin renunciar a lo que utilizas o compras habitualmente.
Páginas de chollos
Podemos encontrar muchas páginas de chollos o incluso canales de Telegram que nos avisan de qué hay de oferta cada día. Podemos ver qué está barato cada día y es especialmente útil porque recibirás alertas de todo tipo de productos. Por ejemplo, imagina que hay una gran oferta en detergente y quieres aprovechar para reponer. O si hay unos zapatos de oferta que ni siquiera conocías y te hacen falta. Estas páginas de chollos recopilan información de múltiples tiendas y webs y la publican actualizándose cada día y prácticamente a cada momento.
También suelen estar disponibles a través de canales de Telegram para ahorrar. Hay canales de Telegram generales que nos permiten descubrir todas las ofertas disponibles pero también hay otros específicos según el producto que buscamos o lo que nos interesa. Por ejemplo, ofertas de juegos Nintendo, ofertas de ropa, ofertas de juguetes de LEGO, ofertas de miniaturas o figuras Funko… Basta con echar un vistazo a los canales disponibles en la aplicación y encontrarás algo que encaje.
Comparadores de precio
Hay rastreadores y comparadores de precio en los que podemos ver si lo que queremos está a su mejor precio, si ha subido o ha bajado o cuándo es el mejor momento para comprarlo. Puedes poner alertas de precio, etc.
CamelCamelCamel
Una de las más conocidas y utilizadas es Camelcamelcamel en el que puedes ver gráficas de precios con evolución de subida o bajada, consultar productos populares, recibir avisos por correo electrónico o por redes sociales, etc. Tiene millones de productos disponibles y puedes comparar o ver el historial de precio que ha tenido en los últimos tiempos. Además, cuenta con add-on o extensiones para navegadores por lo que podemos tenerlo siempre a mano sin recurrir a la página web, a través de estos programas concretos como El Camelizer.
Keepa
Otro de los más conocidos es Keepa y tiene más de 1.000 millones de productos disponibles entre los que podemos comparar, ver el historial, consultar ofertas destacadas, tener un seguimiento de productos, ver gráficos, etc. También tiene extensión para navegadores y es compatible con Google Chrome, Opera, Mozilla Firefox o Internet Explorer. Además, tiene un apartado de ofertas diario continuamente actualizable y tiene todo tipo de categorías según lo que quieras. Es una de las mejores webs para ahorrar y para conseguir los mejores precios.
Páginas de ofertas y tickets de descuento
Estas son una opción totalmente recomendable para el día a día. Si quieres ahorrar dejando de comprar casi todo lo que no es necesario puede que no te sirvan tanto pero sí son útiles para comprar ropa a mejor precio, para comprar cosas de casa, para comprar droguería, cosméticos o cualquier tipo de utensilio que nos haga falta. E incluso si tenemos que hacer un regalo, si queremos ir al cine al mejor precio… Las hay para encontrar restaurantes con descuento, como El Tenedor, o para todo tipo de actividades como Groupon. También las hay de compras, como Privalia o Veepee.
Groupon
Groupon es una página de ofertas, de tickets de descuento, de actividades. Generalmente está pensada como una página para ocio o suele ser el uso más habitual pero también encontraremos artículos de moda, juguetes, etc. El funcionamiento es muy similar a cualquiera de las que veremos a continuación: buscas un tipo de plan o actividad, eliges tu ciudad y verás qué ofertas hay disponibles.
Puede resultar muy útil si estás buscando un regalo o simplemente si quieres ir al cine y quieres saber cuál es el más barato en ese momento. Poco a poco, gracias a páginas para ahorrar, puedes ir consiguiendo gastar menos cada día sin renunciar a tus planes o a tu díoa a día. Encontraremos entradas, ropa e incluso packs de almohadas de oferta, cepillos de dientes, joyas. Groupon es una de las páginas más completas de tickets, ofertas temporales y planes. Además, se actualiza continuamente.
El Tenedor
Si vas a comer fuera es recomendable recurrir a webs para ahorrar y El Tenedor es una de ellas. Aunque “recortes” en gastos de ocio, puedes darte algún capricho y mucho mejor será hacerlo si te cuesta más barato. En El Tenedor podrás ver qué restaurantes en tu ciudad tienen ofertas temporales o incluso puedes acumular puntos o “Yums” que puedes canjear para pagar en ellos. Puedes buscar el tipo de cocina o la ciudad y encontrarás las opciones disponibles. Una vez en el listado completo verás las ofertas de cada uno, el precio medio, etc. Puedes reservar desde la propia aplicación de El Tenedor o desde la propia web así que no solo es una de las mejores webs para ahorrar si sueles comer o cenar fuera sino que te ahorrará el trámite de llamar al restaurante o tener que bajarte su app específica.
Privalia
Privalia es una página web española que cada día muestra campañas o ventas con marcas o tipos de producto. Cada día se actualiza a primera hora de la mañana con ventas que duran tres, cuatro o cinco días y donde podemos conseguir productos a un precio mucho más asequible que el habitual. Generalmente es útil para ropa y calzado pero Privalia tiene todo tipo de categorías: moda y beauty, infantil, hogar y tecnología e incluso viajes. Aunque no la uses para comprar habitualmente, conviene echar un vistazo cada mañana porque podrás encontrar productos con hasta un 60% o 70% de descuento. Desde relojes inteligentes a zapatos, ropa infantil, viajes o detergente para el lavavajillas además de toallas, sábanas, cremas… Además, tiene como ventaja que cada vez que invites a un amigo recibirás 15 euros.
Veepee
La francesa Veepee es prácticamente idéntica a Privalia (tanto es así que Privalia es parte de esta en la actualidad) y cuenta con ofertas y campañas diarias. Cada día, por la mañana, salen una serie de campañas o marcas que podemos comprar a un excelente precio durante unos días. La ventaja es que conseguimos tener productos con un precio muy inferior del habitual pero el inconveniente es que no siempre los recibimos pronto sino que puede que tarden dos, tres o cuatro semanas en llegar. Además, no podemos comprar lo que queramos sino que tenemos que conformarnos con lo que haya en ese momento en venta. Ropa, calzado, viajes, productos de hogar, menaje, sábanas, juguetes…
Atrápalo
Atrápalo es otro de los grandes clásicos entre las webs para ahorrar si buscas ofertas de ocio al mejor precio. Puede que no sea algo esencial pero siempre queremos disfrutar del tiempo libre y esta web nos permite tener entradas más baratas o disfrutar de ofertas puntuales en actividades de ocio, paquetes de spa, musicales, teatros, cines o incluso alquiler de coches o viajes en crucero.
El funcionamiento de Atrápalo es muy sencillo: abres la página web y buscas lo que quieres comprar o reservar de todas las categorías disponibles. Las categorías principales son: Entradas, Actividades, Vuelos, Trenes, Hoteles, Viajes, Cruceros y Coches. Las dos primeras son las más habituales y generalmente usamos Atrápalo para buscar espectáculos más baratos o planes de ocio como montar en globo, una ruta turística, un plan con niños, cursos de cocina… Elige el plan o la población o ciudad, escoge el tipo de actividad y verás todas las disponibles y sus precios.
Páginas y apps de finanza
A diferencia de todas las anteriores, estas webs y aplicaciones no permiten conseguir lo mismo con descuento sino que lo que hacen es gestionar tu dinero, ayudarte a ahorrar, conseguir que gastes menos o controlar en qué has gastado. Además, algunas de ellas tienen consejos, trucos, alertas…
Fintonic
Fintonic es una de las aplicaciones o páginas web más recomendables para ahorrar. Fintonic nos permite consultar el estado de las cuentas o las tarjetas bancarias. No se trata de una app donde tú registras manualmente qué has gastado y en qué sino que le das acceso a tus cuentas (de forma totalmente segura) o de tus tarjetas y así puedes tener control de cuánto dinero tienes, en qué has gastado, etc. Recibes alertas por si hay algún problema en los gastos, consejos si quieres ahorrar o pagar menos en gastos habituales como luz, seguros, gas, etc. Fintonic no tiene comisiones ni gastos y puedes abrirlo de forma gratuita para probarlo. Tienes una página web desde donde acceder a la cuenta y ver las funciones pero también tienes una app gratuita para iOS y Android e incluso te permite pagar a través de Google Play o Apple Pay.
Mint
Mint es una de las más recomendables apps de finanzas pero también tiene versión web por lo que es muy aconsejable si lo que estás buscando son webs para ahorrar. Es gratuita y registra automáticamente tus gastos para que cumplas con un presupuesto mensual y no te lo saltes. Además, te da consejos continuos para que consigas reducir los gastos y puedes ver una gráfica para hacerte una idea rápida, con colores y porcentajes, de cuáles son tus gastos y caprichos más habituales. Además, tienes una aplicación que puedes descargar para iOS y Android.
Monefy
Una de las mejores webs o apps para ahorrar es Monefy. En este caso no tenemos una versión web sino que obligatoriamente debes descargarte la aplicación en tu teléfono móvil Android o iOS. Es una de las alternativas más recomendables para gestionar tu dinero si no quieres dar tus datos, si no quieres tener una cuenta específica o una tarjeta concreta. En este caso simplemente es un registro de cuánto dinero gastas y en qué te lo gastas. Lo verás todo de forma atractiva y muy visual, sin complicaciones, por lo que es muy fácil de manejar.
Cuando gastes algo de dinero vas a la aplicación y tocas en el botón para añadir un gasto. Eliges la categoría (facturas, ropa, compra de comida, restaurantes, medicinas…) y eliges el importe. Automáticamente se añadirá al gráfico tal y como vemos en el vídeo a continuación. Cuando hayas añadido todos los gastos verás un diagrama con colores y porcentajes y un balance resumen de cuánto has ganado o gastado. Puedes ordenar por día, por semana o por mes para hacerte una idea en un vistazo. Es una de las apps más recomendables, más fáciles… Y gratuita.
Monefy - App de control de gastos e ingresos
Desafío 52 semanas
Si estás leyendo esto y uno de tus propósitos de Año Nuevo es ahorrar, Desafío 52 semanas es una de las webs más recomendables para hacerlo. Lo primero que tienes que hacer es pensar para qué quieres ahorrar. La app no está pensada para ahorrar en general sino para ahorrar para un viaje, para un televisor. Elige para qué quieres ahorrar y cuánto dinero estimas que te costará. Automáticamente calculará cuánto dinero debes no gastar cada semana y deberás ir marcando con un check que lo has guardado. A medida que avance el año también aumentará el dinero que debes guardar cada semana así que puede que empieces necesitando ahorrar solo un euro durante enero pero más de cinco o seis euros semanales durante marzo. Por desgracia no hay versión web así que tendremos que conformarnos con la app.
Desafío 52 semanas para ahorrar
Fuente: adslzone