El temor al posible espionaje del gobierno chino sigue extendiéndose por diferentes países. Lo que en un primer momento parecía ser una “pataleta” de Estados Unidos más por presiones económicas que por otra cosa, ha resultado ser una preocupación fundada para más países. De hecho, el listado de países que han prohibido o que van a prohibir el uso de equipamiento de Huawei para desplegar 5G sigue creciendo.
La firma china Huawei es una de las compañías más importantes del mundo en el segmento de las redes móviles, mercado que comparte con Ericsson o Nokia entre otros. Sin embargo, en los últimos años se ha visto envuelta en diferentes polémicas, dudas e investigaciones por robo de secretos industriales y espionaje. Todo eso estalló a principios del año pasado con la declaración de emergencia nacional sobre amenazas contra Estados Unidos.
Esto suponía un paso más en la guerra comercial entre ambos países. El gobierno de Donald Trump llevaba entonces más de un año acusando a Huawei de estar espiando las telecomunicaciones de red para el gobierno de China. A raíz de esta prohibición de colaboración con empresas norteamericanas empezaron a precipitarse los acontecimientos.
La primera gran reacción que conocimos es que Google decidía romper todos los acuerdos y negocios que tenía con Huawei. Esto les impide tener acceso a la Play Store o a las apps de Google en Android. La operadora se debe limitar a AOSP (Android Open Source Project) a partir del que ha lanzado su sistema operativo propio.
Más tarde, empresas como Intel, Qualcomm, Broadcom, Xilinx Inc, Infineon Technologies, Micron Technology y Western Digital dejaron de colaborar con el gigante asiático. No obstante, el gobierno ha ido extendiendo prórrogas de 90 días que permiten mantener la colaboración entre las empresas de ambos países.
En el 5G no hay prórrogas, prohibición total
Donde no hay dudas es en el despliegue de 5G. Estados Unidos no va a utilizar equipamiento de Huawei e insta a muchos países a tomar una decisión en esta línea. Algunos países se han sumado a este veto, mientras que otros están reduciendo o reducirán la presencia de equipamiento de red del fabricante chino.
Además, de Estados Unidos, tenemos a otros países como Australia que ha decidieron bloquear el uso de equipamiento de Huawei o ZTE (otra empresa china) en sus redes 5G. Nueva Zelanda se sumó a este bloqueo algo más tarde. En el cas de Reino Unido, el gobierno planea eliminar a Huawei de su red 5G según adelantó este domingo The Telegraph. Algunas compañías, como BT, ya han declaro que piensan eliminar el equipamiento de red de esta compañía de su red core 4G.
Canadá, vecina de Estados Unidos, sigue sin tomar una decisión al respecto y analiza la seguridad del equipamiento desde hace varios años. Debe tomar pronto una decisión. Esto mismo está ocurriendo a nivel Europa, sin que la Comisión Europea haya dictado nada al respecto. Muchos países, como España, están a la espera. Vodafone ya ha dicho que eliminará a Huawei de las partes más sensibles de su red móvil 2G, 3G, 4G y 5G mientras Telefónica reducirá la participación de Huawei en su red 5G.
En Francia se preparan para restringir fuertemente el uso de redes 5G de Huawei según indica el diario económico Les Echos. Otro país que ha elevado la tensión contra China es la India. Tras prohibir el uso de aplicaciones de ese país, como TikTok, ahora han pedido a operadoras como BSNL y MTNL que abandonen el equipo chino de sus planes de actualización 4G.
El repaso nos lleva ahora a Noruega que ha advertido sobre los riesgos de usar tecnología de Huawei en sus redes 5G. Alemania y Japón no han tomado una decisión, pero tienen serias dudas sobre el uso de tecnología china en un componente clave. En el caso de Japón, ha prohibido a Huawei o ZTE de los contratos públicos.
Italia abrió las puertas a utilizar tecnología de Huawei en su red 5G a finales del año pasado, pero es posible que las cosas hayan cambiado mucho estos meses y pronto se adopte alguna decisión al respecto.
Como vemos, son muchos los países que se han sumado a la prohibición de usar equipamiento Huawei para desplegar 5G, aunque es cierto que algunos no han tomado todavía una decisión. Eso sí, lo que parece generalizado es que se limitará la presencia de la operadora china en las partes más sensibles de las nuevas redes de telecomunicaciones.
Fuente: adslzone