Lunes, Junio 05, 2023

Qué es DynDNS, mejores servicios gratuitos y qué ventajas ofrece

aperDDNS

Lo habitual es que nuestro proveedor de Internet asigne direcciones IP dinámicas a nuestro router, esto significa que cada vez que reiniciamos el router o al encenderlo después de haber estado un tiempo apagado, la dirección IP que identifica nuestro equipo en Internet cambiará y en consecuencia, cambiará también la dirección IP pública de nuestro ordenador o cualquier otro dispositivo conectado a nuestra red. Esto es algo que puede suponernos ciertos problemas, sobre todo si queremos acceder de forma remota a nuestro PC y éste a cambiado su IP. A continuación vamos a mostrar qué es DynDNS y cómo nos puede ayudar a solucionar este tipo de problemas.

A día de hoy son muchos los que se conectan de forma remota al ordenador de su casa desde el trabajo u otros sitios para poder acceder a ciertos archivos, algo muy sencillo si usamos una conexión mediante escritorio remoto. Sin embargo, puede que en ocasiones nos encontremos con que no es posible conectarnos a él debido a que la dirección IP ha cambiado y no es posible establecer la conexión. Cualquier reinicio o corte de luz que haya hecho que el router se reinicie, puede hacer que la dirección IP cambie y por lo tanto nuestra conexión remota falle y haya que establecer una nueva a esa nueva IP.

Para evitar esto y establecer una conexión constante se suele recurrir a los llamados DynDNS o DNS dinámicos.

Qué es DynDNS y cómo funciona

El término DynDNS (Dynamic DNS) hace referencia a Dynamic Domain Name System (Sistema dinámico de nombres de dominio), es conocido también por su abreviatura DDNS y nos permite reenviar las direcciones IP de nuestra red a un nombre de dominio fijo. Para ello, tendremos que registrarnos en un servicio DynDNS o DDNS con un nombre, que será el que nos permita identificar a nuestro ordenador aunque la dirección IP cambie y no la conozcamos.

De esta manera, aunque la dirección IP del servidor u ordenador al que nos queremos conectar cambie de dirección IP, podremos referirnos a él con un nombre de dominio y será el propio servicio quien se encargue de actualizar la dirección IP para que la conexión se pueda seguir estableciendo sin problemas y que el cambio sea algo transparente para el usuario.

El router informa al servicio DynDNS la dirección IP que le ha sido asignada por el proveedor de Internet y éste le relaciona o enlaza con el nombre de dominio que hayamos definido en el DynDNS. Si por algún motivo la dirección IP cambia, el servicio DDNS obtiene la nueva dirección de forma automática, responde a la petición DNS y actualiza la IP nueva en el nombre de dominio que hemos fijado.

DynDNS

Si queremos establecer una conexión con nuestro PC, se enviará una petición DNS al nombre de dominio que hemos registrado y a partir de ahí, el servidor DynDNS envía de forma automática la dirección IP actual asignada por el proveedor de Internet almacenada con ese nombre.

Los mejores servicios DynDNS

A día de hoy existen diferentes tipos de servicios o proveedores DynDNS, pudiendo encontrar algunos gratuitos, mientras que otros son de pago. Estos son algunos de los más populares y utilizados que podemos usar de forma gratuita o que ofrecen alguna versión que no sea de pago:

DYN

Como no podía ser de otra manera, en primer lugar tenemos que mencionar DYN. Se trata de unos de los servicios más utilizados y conocidos desde hace años, ya que era un buen servicio y además gratuito. Sin embargo, desde hace muchos años ha pasado a ser un servicio DynDNS de pago, lo que ha hecho que muchos usuarios hayan buscado otras alternativas que ofrecen más o menos las mismas funciones sin tener que pagar por caja.

DynDNS service

Es uno de los servicios DynDNS más populares a día de hoy. El único requisito para comenzar a usarlo es crear una cuenta gratuita, algo que podemos hacer fácil y rápidamente en unos pocos clics. Ofrece una versión gratuita y otra de pago, pero lo cierto es que para un uso personal nos valdrá con la gratuita, ya que permite crear hasta tres dominios dinámicos.

La configuración es también muy sencilla, ya que una vez que tengamos nuestra cuenta, lo siguiente que tenemos que hacer es crear el dominio dinámico e introducir los datos de la cuenta en la configuración de nuestro router. Ir a DynDNS Service.

No-IP

No-IP es otro servicio DynDNS ofrecido por una compañía estadounidense que cuenta con un paquete gratuito que nos permite crear hasta tres nombres de host o nombres de dominio que identifiquen tres conexiones distintas con direcciones IP dinámicas para que la actualización de IP se haga automática y no tengamos ningún problema a la hora de conectarnos a nuestro ordenador de casa u otros equipos.

El único inconveniente de la versión gratuita de este servicio es que nos obligará a verificar nuestra cuenta cada 30 días. En caso contrario, el servicio entenderá que ya no estamos haciendo uso de ella y procederá con su eliminación. Ir a No-IP.

Duck DNS

Es otro de los servidores DDNS gratuitos más populares y que además es totalmente gratuito. Una de las características que hace que Duck DNS sea uno de los DynDNS más populares es que cuida mucho la privacidad de los usuarios. Además, es compatible con cualquier sistema operativo y router que cuente con la opción de poder configurar un DynDNS. Ir a DuckDNS.

Donweb

Un servicio DynDNS o DDNS bastante veterano que nació bajo otro nombre pero que lleva muchos años siendo popular bajo el nombre Donweb. Es otro de los servicios que podemos usar de forma gratuita y que nos permite utilizar sin tener que pagar hasta 30 nombres de dominios. Es posible administrar nuestros nombres de host o de dominio vía web o bien a través del uso de su API. Ir a Donweb.

Dynu

Dynu es un servicio DynDNS que ofrece dos opciones, una gratuita y otra de pago. Con la versión freeware podemos usar un nombre de dominio de dynu.com o uno propio. En cualquier caso, el cliente DynDNS estará funcionando en segundo plano y actualizará las direcciones IP automáticamente. Es necesario crear una cuenta gratuita que no caduca cada poco tiempo como ocurre en otros servicios. Ir a Dynu.

Cómo configurar un servicio DynDNS

A continuación vamos a mostrar cómo configurar un servicio DynDNs paso a paso para poder acceder a partir de un nombre de dominio al ordenador de nuestra casa. En este ejemplo, vamos a usar el servicio DynDNS Service.

  • Vamos a la web oficial del servicio.
  • Creamos una cuenta (podemos ir directamente desde este enlace.). Tendremos que indiciar nuestro nombre, apellido, dirección de correo electrónico, nombre de inicio de sesión y contraseña.

DynDNS-crear-cuenta

  • Marcamos la casilla de que aceptamos los términos de uso y pulsar en el botón Create Free Account.
  • A continuación recibiremos un mensaje de correo en la dirección indicada con un enlace para activar la cuenta.
  • Ahora, ya podemos iniciar sesión con nuestra cuenta en DynDNS Service. Veremos cómo ya ha reconocido nuestra IP.

DynDNS-Login-1

  • Una vez dentro, lo siguiente que tenemos que hacer es pulsar sobre la opción Creating a new DynDNS url.
  • Escribimos el nombre de dominio y podemos elegir el puerto, por defecto el 80.
  • Pulsamos en el botón Creating.

dynDNS-datos

  • Automáticamente se creará nuestro nombre de dominio y se nos mostrará la url de acceso, contraseña, etc. Desde ahí podremos actualizar la dirección IP de nuestro equipo en caso de que cambie con un solo clic.

 

Fuente: adslzone

 

logo-quedate-en-casa

¿Quién está en línea?

Hay 190 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13845379
Hoy Hoy 193
Ayer Ayer 692
Esta semana Esta semana 193
Este mes Este mes 3076
Total de Visitas Total de Visitas 13845379

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 3480

Gracias por su visita