Domingo, Junio 04, 2023

Estados Unidos ya no controlará el sistema de nombramiento de direcciones web

Dominios.jpg

El Domain Naming System, más conocido como DNS o en español como el sistema de nombramiento de dominios, es una de las partes más importantes de Internet. Este sistema es el encargado de que una dirección IP tenga un nombre asociado que sea fácil de utilizar por el usuario.

Por ejemplo, para acceder a Google, simplemente escribimos http://www.google.es. Esto es más cómodo para el usuario que escribir http://74.125.196.105/, que nos llevaría también a Google.es, pues esa es su dirección IP en la red.

Este sistema lleva siendo controlado por el Gobierno de Estados Unidos desde 1998, teniendo así el poder de decisión sobre cómo se gestionaba el DNS. El encargado de gestionar el programa en sus comienzos fue Jon Postel, que era la única persona encargada de gestionar este sistema, lo que le sirvió para ganarse el apodo de ‘El Dios de Internet’.

El ICANN, el nuevo encargado

Eso va a cambiar a partir del 1 de octubre, cuando Estados Unidos ha decidido voluntariamente que el control pase a la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), cuya sede está en Los Ángeles. Esta decisión viene como un acto de diplomacia internacional para contentar a otros países.

ICANN lleva años controlando este sistema bajo la tutela del gobierno americano, y éste cree que esta institución se encuentra en la situación adecuada para tomar las riendas de este sistema. Ahora, estará controlado por una junta en la que participan varios accionistas. Entre ellos, se encuentran países, empresas y grupos de expertos en tecnología, necesarios para no pervertir el sistema y dar control a quien más dinero acabe poniendo sobre la mesa.

ICANN.jpg

Este control que tenía Estados Unidos sobre Internet ha sido muy criticado desde hace años por otros grandes países del mundo como Rusia o China, que pedían que el DNS estuviera controlado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que es un organismo especializado en telecomunicaciones de la ONU. Finalmente, la última medida de control que ha ejercido Estados Unidos sobre este sistema ha sido traspasar todo el poder al ICANN en lugar de a este organismo de la ONU.

Paralelamente, políticos de Estados Unidos contrarios a la medida, como el excandidato republicano Ted Cruz, han criticado que esto supondrá una pérdida de poder de Estados Unidos en el panorama internacional, y dará más poder de decisión a países extranjeros. Nada más lejos de la realidad, esto hará que sea una institución más abierta a tomar decisiones conjuntas en el ámbito internacional.

 

Fuente: BBC | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 173 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13844963
Hoy Hoy 469
Ayer Ayer 597
Esta semana Esta semana 4674
Este mes Este mes 2660
Total de Visitas Total de Visitas 13844963

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 3823

Gracias por su visita