Jueves, Junio 08, 2023

El dueño de una red WiFi pública no será responsable de las acciones ilegales de sus usuarios en Alemania

wifipublico-1.jpg

La coalición que gobierna Alemania ha decidido acordar una nueva Ley para eliminar todos los problemas legales a los que podía enfrentarse el dueño de una red WiFi pública por las posibles actividades ilegales de los usuarios conectados. Lo que era un proyecto hace unos días, se ha convertido finalmente en una norma (casi) definitiva que marca el camino para otros estados miembros de la Unión Europea.

Como sabemos, muchas cafeterías o restaurantes ofrecen acceso WiFi a sus clientes, muchas veces con redes sin ningún tipo de protección. Hasta la fecha, en Alemania habían sido muy restrictivos con este tipo de iniciativas por los posibles problemas legales asociados al uso que realizan los usuarios. Por ejemplo, un cliente podía estar descargándose una película de forma ilícita utilizando la red WiFi abierta de una cafetería.

wifi-gratis.jpg

Por ello, la coalición de Gobierno del país germano ha decidido acabar con todo esto y la nueva Ley hará que los dueños de las redes WiFi públicas no sean responsables en caso de que sus usuarios hagan algo ilegal cuando están conectados a las mismas. Tampoco se obligará a las operadoras a pedir indemnizaciones por los daños y perjuicios causados.

La Ley ha tenido un largo recorrido hasta que finalmente ha podido ser acordada a falta de votarla definitivamente. Los borradores previos de esta texto legal contemplaban aspectos como el de pedir a los proveedores de la red WiFi que establecieran una contraseña de acceso o protegieran la conexión con una pantalla donde introducir datos de acceso. Las voces críticas contra estas medidas han terminado por conseguir que no aparezcan en el texto final.

Además de eliminar el riesgo de denuncia para los dueños de las redes WiFi públicas, también servirá para aumentar su popularidad en Alemania. El país con la economía más floreciente de Europa sólo tiene 1,87 puntos WiFi públicos por cada 10.000 habitantes , una cifra lejana de los 37,35 de Corea del Sur, los 28,67 de Reino Unido o los 9,94 de Suecia.

La Ley tendrá que someterse a una última votación en el Parlamente aunque no se esperan problemas para que salga adelante. La medida debería entrar en vigor este verano como muy tarde. Esta medida servirá para acercarse al objetivo de la Agenda Digital que promete ofrecer velocidades de 50 Mbps en 2018 a todo el mundo.

 

Fuente: reuters | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 94 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13848858
Hoy Hoy 772
Ayer Ayer 1212
Esta semana Esta semana 3672
Este mes Este mes 6555
Total de Visitas Total de Visitas 13848858

Día con más
visitantes

06-07-2023 : 1212

Gracias por su visita