Miércoles, Junio 07, 2023

Navegar 1 GB con Iberia te costaría 1.500 euros

No todas las compañías tienen WiFi a bordo de sus aviones,  pero entre las que sí ofrecen estos servicios de acceso a Internet las hay como Norwegian, que lo ofrece completamente gratuito; y las hay como Iberia, que te puede llegar a sacudir cobrar 1.500 euros por 1 GB. Sin duda, una auténtica salvajada y, como en anteriores ocasiones se ha remarcado, un abuso por parte de las compañías que, evidentemente, dentro de sus aviones no tienen competencia de otros proveedores de servicios de Internet.

‘Activen el Modo Avión, que la nave va a despegar’ y podría causar interferencias con los sistemas de abordo. Cuando montas en un avión tienes dos opciones: quedarte incomunicado hasta que el avión aterriza en su destino, o bien aceptar los abusivos precios de las aerolíneas, si es que acaso ofrecen WiFi abordo, y si es que acaso tienen un catálogo como, por ejemplo, el de Iberia. Porque, como ya comentábamos, hay otras aerolíneas que ofrecen un WiFi pobre, sí, pero gratis.

La anterior es la tabla de precios que ofrece Iberia por el WiFi abordo en un viaje Madrid – Chicago, con una duración estimada de 9 h 25 minutos en un vuelo directo. Una opción básica con 4 MB por 4,95 dólares, es decir, 4,43 euros según el cambio actual. Y una opción con 22 MB por 19,95 dólares, unos 17,86 euros. Y si consideramos el plan más económico, no olvidemos que sólo el homepage de la web de la propia Iberia ya pesa 2,1 MB, luego no nos daría ni siquiera para cargar dos veces su web –sólo la página de inicio-. Con los 22 MB sí tenemos algo más de juego, pero con esos 17,86 euros ya tenemos en tierra para pagar la tarifa de 1 GB de prácticamente cualquier operador, incluyendo llamadas a móviles.

Los cálculos están hechos en base a 1 GB = 1.000 MB, 1 MB = 1.000 KB.

El abusivo precio del WiFi en los aviones

Haciendo un cálculo rápido tenemos ya 17,86 euros por 22 MB, y para llegar a los 1.000 MB –1 GB- nos faltarían otros 978 MB, es decir, 978.000 KB. Este segundo tramo se cobra a 0,17 dólares por cada 100 KB, lo que significa que por esos 978 MB adicionales tendremos que pagar 1662.6 dólares. Pasando esta cifra a euros, y sumando la cifra anterior por los 22 MB iniciales tenemos un resultado de 1.506.58 euros, ¿cómo lo ves?

Hasta aquí, a cualquiera le sonarán 1.500 euros como un precio evidentemente abusivo por 1 GB de datos. Ahora bien, quizá haya quien piense que ¿para qué quiero 1 GB? Pues bien, sólo tenemos que pararnos a pensar cuántos megas consume cada aplicación y recordar que, en este vuelo en concreto que poníamos como ejemplo, vamos a estar 9 h 25 minutos desde el despegue hasta el aterrizaje. Por lo tanto, quizá 1 GB no nos sea imprescindible, pero en cualquier caso el precio del WiFi abordo es una barbaridad. Los precios, por cierto, no han cambiado desde hace dos años.

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 156 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13847239
Hoy Hoy 365
Ayer Ayer 977
Esta semana Esta semana 2053
Este mes Este mes 4936
Total de Visitas Total de Visitas 13847239

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 1717

Gracias por su visita