Domingo, Junio 04, 2023

Así funciona el sistema mesh network basado en P2P que nos permite enviar mensajes sin cobertura ni Internet

p2p.jpg

Sin duda hoy en día las aplicaciones de mensajería son las más utilizadas por los usuarios de dispositivos móviles y de ahí que WhatsApp cuente ya con más de un 900 millones de usuarios activos al mes. Son muchas las aplicaciones usadas además de WhatsApp para mantener un intercambio de mensajes, compartir contenido o incluso realizar llamadas de voz, pero todas ellas requieren de tener conexión a Internet para ser utilizadas, bien a través de una tarifa de datos o mediante redes WiFi.

También existen otras tecnologías capaces de compartir contenido entre dispositivos, pero para ello en necesario que ambos terminales estén dentro de un pequeño radio de alcance. Estamos en una época en la que van apareciendo nuevos protocolos de mensajería a un buen ritmo, pero sin embargo uno de los más interesantes puede ser el sistema mesh network o redes en malla creadas a través de P2P.

Esta tecnología permite conectar a dos usuarios sin necesidad de tener conexión a Internet ni cobertura en el móvil, conectándolos peer-to-peer en vez de depender de un nodo central de conexión, por lo que permite enviar mensajes a otras personas que estén cerca sin tener conexión. En el caso de que se comuniquen más de dos dispositivos se crea una red en donde cada usuario se convierte en un nuevo nodo de conexión y a través de la cual se puede enviar tanto mensajes públicos como privados de forma gratuita.

Los mensajes van rebotando por la red de un aparato a otro hasta llegar al destinatario que será el único que podrá leer el mensaje puesto que va cifrado, por lo que al contrario que en las redes tradicionales, cuantos más usuarios haya en la red mejor funciona. Las ventajas por lo tanto saltan a la vista puesto que de esta manera es posible dotar a personas que no cuentan con conexión a Internet ni cobertura GSM 3G o 4G, de una forma de comunicarse en situaciones de emergencia. De esta forma, en situaciones como quedarse con el coche averiado en una zona sin cobertura o los pasajeros de un tren que se ha parado dentro de un túnel podrían comunicarse rápida y cómodamente.

Mesh network también permite conversar de forma anónima con gente que esté a nuestro alrededor, haciendo que de repente un autobús, tren, bar de copas, restaurante o concierto se conviertan en salas de chat improvisadas, una tecnología que ya ha sido aprovechada por algunas aplicaciones como FireChat, que han sido desarrolladas en base a ella y que permiten este tipo de conexiones entre usuarios sin necesidad de tener conexión a Internet ni cobertura.

Quizás te interese…

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 152 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13844858
Hoy Hoy 364
Ayer Ayer 597
Esta semana Esta semana 4569
Este mes Este mes 2555
Total de Visitas Total de Visitas 13844858

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 4198

Gracias por su visita