La Navidad está casi a la vuelta de la esquina y muchas personas ya están planeando las compras navideñas. El Black Friday el CyberMonday han sido un buen punto de partida, pero el grueso de ventas para los comercios llega ahora. Si eres de los que dejan las compras para el último momento, ahorra disgustos y evita que te estafen en tus compras de Internet.
Las compras de Navidad son la excusa perfecta para los piratas informáticos que andan al acecho de información personal y datos bancarios. Mediante correos electrónicos simulando ser una empresa o entidad legítima, tratan de engañar a los usuarios para hacerse con credenciales y datos financieros con los que a veces pueden recaudar un buen botín. Es conveniente por tanto tener en cuenta una serie de mínimas recomendaciones con las que poder comprar con total seguridad en Internet durante estas fiestas.
El phising bancario, la joya de la corona
Si vamos a pagar desde nuestra cuenta bancaria o tarjeta de crédito tal vez podamos caer en la trampa del phising bancario, que consiste en imitar la imagen corporativa de una entidad bancaria en un e-mail, para obtener las credenciales de acceso a nuestras cuentas financieras. Los clientes de prácticamente todos los bancos han sufrido este tipo de imitación, y los falsos e-mails suelen estar acompañados de imágenes y logos corporativos idénticos. Si compras o pagas regalos estas fiestas, contacta con tu banco en caso de duda y no des tus datos personales por correo electrónico.
Los portales de comercio electrónico no se libran
Otro de los objetivos ideales de los ciberdelincuentes son los usuarios de portales y páginas webs de comercio electrónico. Sitios como Amazon o la propia eBay suelen ser usados también para tratar de engañar a los usuarios haciéndoles creer que existe algún tipo de problema de seguridad y requiriéndoles sus datos de acceso. El problema puede agravarse también cuando en este tipo de páginas tenemos además relacionadas tarjetas bancarias. Antes de acceder e introducir ninguna información en cualquier link que aparezca en el email, vale la pena comprobar mediante el protocolo de cifrado HTTPS o el icono de un candado verde en la mayoría de exploradores, que la página es real.
Cupones premiados o con descuento, un regalo envenenado
En las redes sociales también se dan muchos casos de estafas o engaños a los usuarios que buscan un regalo perfecto para estas fiestas. Las falsas promociones mediante cupones o descuentos de móviles, ropa o cualquier tipo de producto a precios realmente de risa o incluso regalados, no deben llevarnos a engaño. Si vemos alguna promoción de alguna cadena en concreto, vale la pena buscar en las redes sociales la cuenta o página oficial de la misma para verificar esa oferta.
Fuente: adslzone