La compañía de Mountain View no sólo nos ofrece uno de los mejores motores de búsqueda, sino también una gran cantidad de servicios y aplicaciones, además de otras formas de software que utilizamos a diario. Hoy, durante sólo 10 minutos, el buscador ha estado caído. ¿Podríamos vivir sin Google?
El debate es interesante y, en este sentido, habrá opiniones de todos tipos. Durante el día de hoy, concretamente esta mañana, Google ha sufrido una leve caída de sus servidores que ha afectado únicamente al archiconocido buscador. No obstante, no ha afectado a todos los usuarios, ni a todas las zonas geográficas que cubre, pero sí ha dado para plantear la interesante duda: ¿podríamos vivir sin Google?
Android, el sistema operativo móvil más extendido a nivel mundial
Hasta hace no demasiado tiempo, Apple se posicionaba como líder en ventas en el mundo de las tabletas y, sin embargo, recientemente fue “rebasada” por la surcoreana Samsung, que también lidera el mercado de la telefonía inteligente. Gracias a Samsung, desde la perspectiva “googleliana”, el sistema operativo móvil Android está situado líder a nivel global. Aunque, gracias a Android, también Samsung se sitúa como fabricante líder. Lo que es obvio es que, a fin de cuentas, Android es el sistema operativo móvil más extendido y, de él y su funcionamiento, dependen la mayor parte de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Pero “no solo de Android vive el Hombre”.
YouTube, líder en reproducción de vídeo en streaming
YouTube, otro de los “archiconocidos” en el mundo de la informática, sea cual sea el nivel del usuario, también pertenece al gigante de Mountain View, Google. Este servicio no sólo reporta ingresos a Google, sino a todo tipo de compañías de forma indirecta y, de forma más directa, a quienes ofrecen contenido multimedia en este soporte.
Google, el buscador por antonomasia
Por último, pero sólo en esta publicación, porque no se trata del último servicio de la compañía, tenemos su buscador. Además de servir a los usuarios para la búsqueda de todo tipo de contenidos en Internet, también reporta ingresos a la compañía de Mountain View y, de nuevo a través de la publicidad, también a otras muchísimas compañías. De hecho, tal y como ayer publicábamos, sólo un segundo más de retraso en sus búsquedas supone a los usuarios, de media, 65,7 euros al año.
¿Podríamos vivir sin Google?
Evidentemente, sí. Todo lo que nos ofrece Google se puede suplir. En cuanto al buscador, que lo tomaremos como ejemplo tras la breve caída de hoy, podríamos sustituirlo con otras alternativas como Bing, Yahoo!, Jeeves o DuckDuck Go. Sin embargo, será difícil encontrar una opinión que se incline, por “calidad” de las búsquedas, en favor de cualquiera de las alternativas recién mencionadas.
Fuente: adslzone