Domingo, Junio 04, 2023

Google ya ha recibido más de 50.000 peticiones para borrar datos personales

derecho olvido

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligó a Google a aceptar peticiones de retirada de datos personales de su buscador que vulneraran la privacidad, en lo que se conoce como derecho al olvido en Internet. Desde que se habilitara la plataforma para solicitarlo, Google ha recibido más de 50.000 peticiones.

El 13 de mayo se dictaba la sentencia que obligaba a Google a aceptar peticiones de los ciudadanos europeos y comenzar a borrar datos personales de su buscador de Internet. Precisamente, en esa sentencia se indicaba textualmente que: “el gestor de un motor de búsqueda en Internet es responsable del tratamiento que aplique a los datos de carácter personal que aparecen en las páginas web publicadas por terceros”

google-derecho-al-olvidoUna vez conocida la sentencia, era el momento de habilitar un procedimiento para que los ciudadanos de la UE pudieran solicitar el borrado de sus datos personales. A finales del mes de mayo, conocíamos que los de Mountain View habían lanzado una web para solicitar el borrado de los datos personales.

En el formulario que podemos ver en esa página web, deberemos introducir un documento identificativo, seleccionar nuestro país, escribir nombre y apellidos, la relación con la persona afectada y las URL que hacen mención a los datos personales. Además, deberemos proveer una explicación para cada una de las solicitudes.

Más de 50.000 peticiones de borrado

Según podemos leer en el New York Times, el gigante de Internet ya ha recibido más de 50.000 peticiones de gente pidiendo el borrado de enlaces a datos personales. Sólo en las primeras 24 horas se recibieron más de 12.000 peticiones. No ha sido hasta esta semana cuando Google ha comenzado a confirmar de forma individual que pronto “se pondrán manos a la obra” con el borrado.

Un nuevo equipo creado para este menester y supervisado por el departamento legal de la compañía, estudiará todos los casos y los revisará detenidamente para ver si se ajustan a la legislación europea en materia de privacidad online. Si se aprueba la petición, Google borrará el enlace de sus resultados de 28 países de la Unión Europea, además de Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein.

 

Fuente: New York Times | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 209 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13844854
Hoy Hoy 360
Ayer Ayer 597
Esta semana Esta semana 4565
Este mes Este mes 2551
Total de Visitas Total de Visitas 13844854

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 4198

Gracias por su visita