Jueves, Junio 01, 2023

Claves para entender por qué desciende la velocidad de Internet en el móvil

WiFi

A pesar de la progresiva llegada de las nuevas conexiones 4G a España, aún son muchos los usuarios que ven cómo la velocidad de su acceso a Internet en el móvil en muchos casos no es la deseada. A continuación repasamos  los factores más determinantes en este sentido.

¿A qué se deben las súbitas caídas de velocidad en la conexión de datos que muchas veces experimentan los usuarios? Se trata de una pregunta de complicada respuesta, dado que son varias las claves que afectan a esta situación.

Para empezar cabe señalar que la propia tecnología de acceso es un factor importante, aunque no es el más determinante. Si nuestro dispositivo es compatible con la tecnología LTE y estamos bajo cobertura, veremos cómo la calidad de la conexión mejora respecto al 3G y el 2G. No obstante, hay que el actual despliegue de la nueva generación y las bandas por las que se transmite.

Por el momento los operadores españoles, a la espera de la liberación de frecuencias en la banda 800 MHz tras el dividendo digital, ofrecen sus conexiones 4G sobre los 1.800 y 2.600 MHz. Se trata de bandas con mayor capacidad pero donde la propagación de las ondas es peor que en bandas más bajas (como los 800 MHz), por lo que la cobertura y la velocidad se resienten en espacios interiores. Ahí puede radicar un descenso notable de la velocidad de estas conexiones.

La distancia de la antena como factor importante

antena 4gComo sucede con el ADSL y su dependencia de la distancia de la central que ofrece la conexión, también importa la distancia respecto a la antena del operador. A ello hay que unir la capacidad de la red, de la propia antena y el número de usuarios que acceden a la conexión que ofrece una mima antena. Esto explica la pérdida de calidad en la conexión en espacios donde hay mucha congestión de usuarios utilizando el móvil (conciertos, manifestaciones, eventos deportivos, etc.).

Asimismo, tenemos que resaltar la situación del propio usuario. Si se encuentra en movimiento, por ejemplo en un coche, la velocidad de acceso tiende a caer. Esto está relacionado con la citada distancia respecto a la antena, que varía de forma más abrupta en situaciones de movimiento. No obstante, también hay que señalar que el mero hecho de estar en el interior de un vehículo ya atenúa la señal y puede reducir la velocidad.

Por último, señalaremos el tipo de servicio como factor a tener en cuenta. En función de las aplicaciones y su respectivo consumo de ancho de banda que utilicen los distintos usuarios, el resto puede ver afectada su conexión. Enviar un mensaje por WhatsApp no precisa de la misma capacidad de red que el visualizar un vídeo en HD en YouTube, y esto también puede ser un factor que lastre la conexión de los usuarios.

Por vuestra parte, ¿qué factores veis como los más importantes a la hora de navegar mejor o peor bajo 3G/4G?

 

Fuente: CNMC Blog | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 197 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13843122
Hoy Hoy 819
Ayer Ayer 740
Esta semana Esta semana 2833
Este mes Este mes 819
Total de Visitas Total de Visitas 13843122

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 5808

Gracias por su visita