Lunes, Junio 05, 2023

Netflix, futuro del streaming de pago, cuestionado

Noticias

Netflix es seguramente la plataforma más popular y conocida del planeta de streaming de pago. Su éxito se fundamente en su extenso catálogo con multitud de series, películas y eventos al que podemos tener acceso a cambio de una cuota mensual. Ahora, el futuro del streaming de pago comienza a estar cuestionado, dando la sensación de saturación en el mercado.

Un interesante artículo de El País nos habla sobre el drama estilo Netflix. La compañía ha cosechado un incuestionable éxito en los últimos tiempos y ha hecho historia al conseguir 14 nominaciones a los premios Emmy. Las series propias como House of Cards, Arrested Development y Hemlock Grove, son las culpables del éxito sin precedente de la plataforma de streaming.

Netflix está dando mucha la guerra a la televisión tradicional, principalmente en Estados Unidos, el país donde más extendido está. Su expansión internacional es lenta y poco a poco va consolidando nuevos mercados. En nuestro país se complica mucho su entrada debido a la legislación vigente y los organismos de gestión de los derechos de autor, que no están convencidos de los beneficios.

La plataforma ya ha dado el salto a varios países latinoamericanos y en Europa ya ha conquistado Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Reino Unido. Nuevos países europeos se incorporarán a lo largo del año, aunque parece que Netflix sigue dando la espalda a España. La industria audiovisual no pone fácil la entrada del gigante del streaming.

¿Netflix cuestionado?

Pese al éxito de sus nominaciones a los premios Emmy y la expansión incesante por todo el mundo, lo cierto es que los analistas han dado un paso atrás después de ver los resultados del mes de junio. Netflix ha ganado 29 millones de dólares y ha tenido unos ingresos totales de 1.070 millones de dólares.

Aunque son buenas cifras, existe un aspecto que no ha gustado demasiado entre los inversores. El número de usuarios que se unen a la plataforma sigue creciendo, pero lo hace en menor medida de lo esperado. Creen que puede ser una señal de que el mercado comienza a saturarse, o que por lo menos lo hace en los Estados Unidos.

¿Pensáis que está saturado este mercado? ¿Pagaríais por Netflix si llegará a España?

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 138 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13845383
Hoy Hoy 197
Ayer Ayer 692
Esta semana Esta semana 197
Este mes Este mes 3080
Total de Visitas Total de Visitas 13845383

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 3480

Gracias por su visita