Miércoles, Junio 07, 2023

Los grandes medios españoles cobrarán por sus contenidos online

Noticias

El País y El Mundo, dos de los diarios más importantes de nuestro país, parecen abocados al modelo de pago en Internet. En pleno desplome de ingresos por publicidad parece la única alternativa para dar viabilidad a sus webs, aunque son muchos los usuarios que recelan del pago por leer noticias en la Red.

Un artículo publicado por El Confidencial señala a los citados medios como los siguientes en claudicar ante el modelo de pago. En un reciente editorial de El País se abrían las puertas de lleno a esta opción de cara a seguir ofreciendo "información de calidad". No obstante, la reducción en sus ingresos por la publicidad ha sido el principal impulsor de una propuesta que también comparte su rival, el periódico de Unidad Editorial.

De poco han servido los despidos masivos ante el bajón en ingresos publicitarios y en ventas en formato físico. La deuda de El País está por encima de los 3.100 millones de euros, lo que provoca que desde el medio se busquen soluciones a la desesperada. En una situación parecida se encuentra El Mundo, con una caída de la publicidad y dificultades para llegar a los 150.000 periódicos vendidos al día (200.000 en el caso de su competidor).

Cobrar a sus usuarios parece ahora la única alternativa que se plantean. "Ante esta coyuntura, cientos de diarios, incluidos algunos de referencia como The New York Times, han comenzado a aplicar fórmulas de pago para poder cobrar los contenidos de la edición digital", señalaba el citado editorial de El País a la par que en los últimos días ha vendido las bondades del pago por Internet en otro extendo artículo, lo que hace presagiar su inevitable llegada. En el caso de El Mundo ya cuenta con una oferta de pago, Orbyt, por lo que habría que ver si apuesta de una forma más decidida por este modelo.

Sin embargo, son muchas las dudas sobre su posible éxito. Incluso desde PRISA dudan de su aceptación escudándose en "la cultura de la gratuidad que se ha consolidado en la Red". El antecedente que tuvo El País cuando cobró por sus contenidos fue muy negativo, hasta el punto de verse obligado a volver a ofrecerlos sin coste para los usuarios. Es cierto que la mentalidad de los usuarios ha evolucionado en los últimos años, pero el diario tendría que replantear muy bien su estrategia de cara a ser lo suficientemente atractivo para que los internautas se planteen pagar por la información.

¿Qué estrategias deberían seguir los grandes medios en su paso hacia el modelo de pago? ¿Es la única alternativa para su viabilidad?

 

Fuente: adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 215 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13847033
Hoy Hoy 159
Ayer Ayer 977
Esta semana Esta semana 1847
Este mes Este mes 4730
Total de Visitas Total de Visitas 13847033

Día con más
visitantes

01-18-2023 : 2269

Gracias por su visita