Lunes, Septiembre 25, 2023

Google ayuda a encontrar personas en Boston después del atentado

Google

En la gran mayoría de ocasiones las aplicaciones, los programas, la tecnología en general nos sirve como entretenimiento o como parte de nuestro trabajo. Y muchas veces nos facilitan la realización de tareas que de otra manera serían tediosas. Pero algunas veces nos ayudan de verdad, en algo que es realmente importante. Es el caso de Google Person Finder, que por desgracia fue vuelto a ser usado ayer, después de los atentados de la maratón de Boston.

Google Person Finder es una herramienta que la compañía de Mountain View utilizó por primera vez después del terremoto de Haití en 2010 y que ayer volvió a ser puesta en marcha. En realidad es simplemente un gran tablón donde cualquier persona puede poner su nombre o de alguien conocido que haya visto en ese momento para informar a quien lo esté buscando.

En el momento de haber escrito esta noticia Google Person Finder contaba con 5.100 entradas registradas sobre el atentado de Boston, en donde hasta ahora, se han contabilizado tres muertos y más de 100 heridos.

 Google ayuda a encontrar personas en Boston después del atentado

Google no se responsabiliza de la información

Google Person Finder permite al usuario buscar a alguien por su nombre así como ofrecer datos sobre el paradero de un individuo. Se trata de un producto gestionado por el equipo de Google que se dedica a responder a situaciones de crisis, en especial de carácter natural o humanitario.

Como no podía ser de otra manera los datos son de acceso público, para que cualquier persona con información al respecto sobre alguien pueda subirlo a la red sin ninguna restricción. Esto lleva a Google a no responsabilizarse sobre la veracidad de la información registrada en su aplicación.

Según explica en su página la idea les vino después de que en 2005 muchas webs, sobre todo estadounidenses, crearan registros de personas desaparecidas después de la catástrofe del huracán Katrina, lo que hizo que las autoridades y muchas familias tuvieran que recorrer muchas páginas para encontrar algo de información sobre sus seres queridos. Por ello Google creó una única web para solucionar este problema, contando con la colaboración de voluntarios que ayudaron en la creación de esos registros después del huracán. Como indicamos antes, Google Person Finder fue utilizado por primera vez después del terremoto de Haití.

 

Fuente: softzone

¿Quién está en línea?

Hay 131 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13918842
HoyHoy133
AyerAyer604
Esta semanaEsta semana133
Este mesEste mes18335
Total de VisitasTotal de Visitas13918842

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita