Netflix se ha fijado en la tecnología P2P como la solución ideal para mejorar en calidad y abaratar los costes que supone el uso de grandes recursos para dar soporte a la transferencia de datos de las emisiones de sus más de 60 millones de abonados en todo el mundo. Desde hace tiempo se rumorea que la compañía podría incluso estar interesada en copiar de algún modo con Popcorn Time, su gran competencia que hace uso del streaming de torrents para reproducir películas piratas.
Aún no ha llegado a España pero en nuestro país ya preocupa la forma en la que el videoclub online Netflix podría adaptar la emisión de sus contenidos para sus clientes. En otros países como Estados Unidos, se han generado algunas polémicas debido a la congestión del tráfico de datos que supone la conexión simultánea de usuarios en momentos puntuales que puede provocar problemas e incidencias en el servicio. De esa forma el P2P haría posible un streaming generalizado de vídeos con mejor calidad.
Para acabar de raíz con estos problemas Netflix se ha fijado en aplicaciones como Popcorn Time, que hacen gala de la tecnología peer-to-peer para llevar a cabo la reproducción online de contenidos. Esta opción quedó confirmada el pasado mes de abril cuando una oferta laboral de Netflix buscaba profesionales que dominaran las tecnologías P2P con el objetivo de contribuir en los planes futuros de expansión de la empresa a través de una nueva distribución de los contenidos.
P2P: de enemigo a aliado
Páginas como popcorninyourbrowser son una seria amenaza para Netflix, que a su vez se ha convertido en un serio competidor de las cadenas de televisión tradicionales. La posibilidad de poder elegir cualquier contenido a la carta para ver cuando y donde queramos es el presente y futuro de la televisión. Pero sin duda, el uso de BitTorrent como una forma legal de distribuir ese contenido es una opción que Netflix parece más que decidida a contemplar.
Es curioso cómo los candidatos mejor preparados para los puestos de trabajo que demanda Netflix, serían los propios desarrolladores de Popcorn Time, con lo que de ese modo el videoclub online podría aprovechar los recursos de esta amenaza en beneficio. La calidad del streaming de Netflix ha quedado en entredicho en otras ocasiones y el propio creador de BitTorrent, Bram Cohen, ya se ha referido a ella como uno de los puntos débiles de esta plataforma y que podría mejorarse con el uso del cliente de archivos torrents.
¿Pensáis que el P2P es una buena solución para mejorar la calidad del servicio de Netflix?
Quizá te interese…
- Netflix podría fijar el precio en España basándose en la piratería
- Por qué 2015 será el año de Netflix y Apple Beats Music
- Cuando tu operadora te dice que tu conexión de 75 megas no basta para Netflix
Fuente: Torrent Freak | adslzone