. -
Si es que no tenemos atadero ni por el pescuezo. Seguimos en la lista negra de países piratas que elabora la respetabilísima Oficina de Representación del Comercio de Estados Unidos y ya no sabemos muy bien si son dos o tres años los que llevamos en tan deplorable situación, estigmatizados por el Informe 301, que así se llama la infamante lista.
El gigante del software acaba de anunciar la compra del diseñador de videojuegos BigPark.Microsoft y BigPark llevan desde hace más de un año trabajando de manera conjunta en el desarrollo de un juego exclusivo para su consola Xbox 360.
Son varios los miembros de la Junta Directiva de la SGAE que consideran que la pésima imagen de la entidad en la sociedad requiere un cambio de rumbo.
El Corte Inglés Informática ha firmado un acuerdo con Eutelsat para distribuir en zonas rurales o de escasa cobertura su sistema bidireccional de banda ancha vía satélite Tooway.
Telefónica está probando conexiones de 100 megas con fibra óptica y parece que ha escuchado a los internautas porque la subida es de diez megabits. ADSLzone.net ha tenido acceso a la prueba piloto y a continuación podréis ver un análisis a fondo.
Antes de las últimas elecciones generales, el PSOE anunció que si ganaba crearía la figura del "Defensor del Internauta". El objetivo anunciado era crear una figura pública que escuchara y tuviera en cuenta los intereses y las opiniones de los internautas.
La organización será "beligerante" ante una posible subida de precio de las operadoras, pero responsabilizará de la misma al Gobierno, porque si éste "carga a las empresas privadas, ellas van a recargar a los ciudadanos".
Unión FENOSA está donando un euro por cada usuario registrado en Efiquest (www.efiquest.es) a un proyecto de compensación de emisiones de CO2, y cinco euros si hacemos referencia en nuestra web o blog. La compañía lleva donados 30.000 euros a la ONG Acciónatura desde que comenzó el concurso el pasado mes de diciembre.
Fuente desde: Internauta Television
La nueva adquisición del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para capitanear el Ministerio de Cultura, Ángeles Gónzalez Sinde, es el miembro del Ejecutivo peor valorado con 3,51 puntos, según el último barómetro del CIS.
La Asociación de Internautas ha recibido con una "sensación agridulce" y "moderada satisfacción" el rechazo del Parlamento Europeo a que se pueda cortar directamente Internet a los usuarios que realicen descargas ilegales, sin necesidad de contar con una orden judicial.
La Unión Europea quiere que los operadores de telefonía móvil rebajen sus tarifas sin embargo éstos se oponen frontalmente porque afirman que "se pondría en riesgo su capacidad de invertir en redes de nueva generación".
La crisis no afecta a la SGAE que ha creado un holding inmobiliario destinado a para realizar proyectos arquitectónicos en EEUU, Argentina, México, Brasil y en España con un presupuesto inicial de 300 millones.
Una alianza de gigantes tecnológicos dará lugar a un nuevo estándar WiFi que permitirá incluso la transmisión de video a alta definición (HD).
La SGAE sale al paso de las críticas por su cobro de derechos de autor en conciertos de caracter benéfico.
¿Quién no ha pedido alguna vez la baja o portabilidad a otra compañía con el fin de conseguir móviles subvencionados o descuentos en la factura por parte del operador actual? Esta práctica tan común en nuestro país parece ser la base de una original idea de marketing del operador virtual Pepephone.
La Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) advierte que la tasa que tendrán que pagar los operadores a Televisión Española por suprimir su publicidad, repercutirá en el precio final de los servicios que ofrecen las compañías, lo que será una "barrera" al desarrollo de la banda ancha, de Internet y de la propia sociedad de la información.
La operadora ha incorporado 43.323 nuevos clientes de ADSL durante el primer trimestre del año y suma ya una base de 429.641 abonados. Los precios asequibles de sus ofertas y la nueva promoción que ofrece tres cuotas gratis sin permanencia está animando a muchos usuarios a cambiarse a Jazztel.
Los dirigentes políticos relacionados con las tecnologías de la información no quieren enterarse que la banda ancha en España es cara y además está muy por detrás de otros países europeos, a pesar de que la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) así lo refleja en sus estudios.
Me desconcierta tener una opinión en la que discrepo profundamente de gente que respeto mucho y más aun me desconcierta comprobar que el Partido Popular parece estar de acuerdo conmigo en este tema. Eso me preocupa muchísimo más y, seguramente no es cierto, sino producto de algún arrebato electoral por su parte, que ya se les pasará. Por mi parte, por muchas vueltas que le doy al asunto sigo pensando lo mismo: veamos. Llevamos mucho tiempo escuchando que hay una especie de guerra entre ciertas entidades, instituciones, e incluso gobiernos, particulares… que parece que quieren defender los derechos de autor, ya sea en la música, en la literatura, en internet...
Página 9 de 12
Hay 72 invitados y ningún miembro en línea
Día con más visitantes