Las zonas transfronterizas están repletas de riesgos en lo que a conectividad móvil se refiere. Los teléfonos móviles están configurados para que se conecten siempre a la antena más potente dentro de todas las que tiene a su alcance, lo que provoca que en el caso de que nos encontremos en una zona fronteriza con otro país cercano, sea posible que dicha antena esté en territorio extranjero y, como consecuencia, esto nos genere un cargo extra en nuestra factura, pese a que teníamos nuestro smartphone bien configurado.

Un cliente de Orange se ha puesto en contacto durante el día de ayer con la compañía a través de X para informarse sobre esta cuestión. Indicando que ha notado como su smartphone se ha conectado a una red portuguesa, incluso encontrándose a 25 kilómetros de dicho país. El mismo cliente afirma que hace años ya tuvo que pagar por una situación similar y quiere saber cómo puede protegerse de este tipo de situaciones. Ahora, Orange ha explicado cómo hacerlo.

+++++++++

Así puedes evitar que tu smartphone se conecte a una antena extranjera

Lo primero que debemos tener en cuenta es que las tarifas de Orange, así como las del resto de los operadores, ofrecen roaming incluido. Por lo tanto, no va a generarnos ningún coste siempre y cuando el país en cuestión esté incluido en los acuerdos de roaming del operador. No obstante, siempre está bien conocer cómo evitarlo para cuando visitemos alguna zona cuyos acuerdos de roaming no estén contemplados.

Desde Orange señalan las tres vías que tenemos para evitar que nuestro smartphone se conecte a estas antenas:

  • La primera de ellas es desactivar el roaming. Esto lo podremos hacer poniéndonos en contacto con nuestro operador o directamente a través de la aplicación, donde encontraremos todos los ajustes de la línea.
  • A continuación, también debemos desactivar la itinerancia de datos. En función de nuestro smartphone y de su sistema operativo, la ruta puede variar. Pero encontraremos esta opción dentro de los ajustes de los datos o de la SIM de nuestro teléfono móvil.
  • Por último, podemos configurar nuestro smartphone para que la selección de red sea manual y, de este modo, evitemos que se conecte a cualquier otro operador.

configuracion-linea-datos-cuerpo-1212

Comprueba dónde incluye roaming tu compañía

Como ya hemos mencionado, si vas a viajar por Europa, tu destino estará cubierto con el roaming de Orange o de la compañía de la que seas cliente, por lo que no es necesario que recorras los pasos anteriores. Ten en cuenta que si optas por la selección de red manual, es posible que te quedes sin red en algún momento en el que necesites usar el móvil, por lo que únicamente deberías hacerlo durante momentos muy concretos.

No obstante, si vas a visitar un país como Estados Unidos o cualquier otro que pueda generarte alguna sorpresa, sí que te recomendamos que restrinjas al máximo las conexiones y que te decantes por una eSIM para viajar. De este modo, evitarás los sobrecostes a los que estás expuesto en este tipo de situaciones y, además, podrás optimizar el gasto de tu conexión en el extranjero.

 

Fuente: adslzone