Los expertos quizá deberían comenzar a plantearse si no se están cometiendo errores de seguridad a nivel global, puesto que no resulta normal que el récord de contraseñas filtradas por hackers se vuelva a superar en cuestión de solo unos meses. Como te indicamos, a inicios de año se produjo una filtración masiva y ahora se ha llevado a cabo otra todavía superior. El incidente es tan grave que se han filtrado 10 mil millones de contraseñas.

Un 4 de julio con malas noticias

Mientras los usuarios norteamericanos disfrutaban de fuegos artificiales y de espectáculos con drones, llegaba la noticia de la publicación en un foro de hackers de 9,948,575,739 contraseñas distintas. Informó de ello el equipo de Cybernews, que, como es obvio, ha recomendado a los usuarios hacer una actualización de sus contraseñas para evitar tener problemas en el futuro.

Contrasenas teclado huella dactilar

Dicen que el archivo en cuestión que tiene todas las contraseñas se ha publicado con el nombre rockyou2024.txt en el que se trata de un “homenaje” a un archivo igual de peligroso que se publicó con anterioridad. En aquel entonces tenía el nombre de RockYou2021.txt y llegó a contener 8,4 mil millones de contraseñas. En este caso la cifra ha aumentado porque ha tomado de referencia esa cantidad y el hacker le ha sumado 1,5 mil millones de claves adicionales.

¿Qué puede pasar?

Los expertos avisan de la gravedad que supone esta filtración de millones de contraseñas. Se incluyen nombres de usuario y passwords y supone que los hackers podrían acceder a tu correo electrónico o tus cuentas de usuario de distintos servicios. De base, lo que indican los especialistas es que podrías llegar a encontrarte en serios problemas y no solo a sufrir cargos indebidos, sino también a perder el acceso a tus propias cuentas de usuario.

También avisan que esta filtración de contraseñas podría ser el detonante de una serie de ataques en cascada, de robos de identidad y de fraudes financieros que podrían poner en peligro tanto cuentas de usuario como instituciones y otras organizaciones. No hay que olvidar que los hackers no se limitarían al robo de las cuentas que se han visto afectadas, sino que las podrían usar como trampolín para llegar a robar otras cuentas que estén vinculadas con direcciones de correo electrónico o nombres de usuario.

La recomendación principal, teniendo en cuenta que la filtración es de millones de contraseñas, es de reiniciar todas tus contraseñas y cambiarlas por nuevas. Eso garantizará que puedas evitar que los cibercriminales tomen el control sobre tus cuentas. También se recomienda activar el modo de identificación en dos pasos para aumentar así las posibilidades de no verte expuesto a problemas. Por supuesto, no todos los servicios cuentan con esta tecnología, así que habrá que usarla en el caso de que sea posible.

Además, los especialistas también recomiendan usar administradores de contraseñas con el objetivo de poder gestionar mejor las claves guardadas y, sobre todo, hacerlas más complejas. Es un recurso cada vez más extendido que te puede liberar de mucha presión. Por último, en el caso de que todo te dé un poco de pereza y no quieras ir a cambiar tus contraseñas rápidamente como loco, la alternativa es que te asegures de si tu correo ha sido filtrado o no en este ataque. Para ello, como ya hemos hecho en otras ocasiones, lo mejor es que utilices el servicio de comprobación que ofrece la web HaveIBeenPwned, a la cual puedes acceder desde este enlace.

 

Fuente: CyberNews | adslzone