Y la plataforma lo hará gracias al uso de las llamadas ‘passkeys’, un sistema que promete más seguridad y muchas más facilidades para los usuarios.
El anuncio llega como parte de una estrategia de Meta para modernizar la protección de nuestras cuentas, empezando por los móviles, el dispositivo desde el que más se usa Facebook. A partir de julio de 2025, los usuarios de iPhone y Android podrán activar esta opción desde la propia aplicación.
¿Qué es una passkey y por qué es importante?
Se trata de una tecnología desarrollada por FIDO Alliance, que utiliza claves criptográficas para autenticar al usuario. En lugar de escribir una contraseña tradicional, puedes iniciar sesión usando un método biométrico, como tu huella dactilar o reconocimiento facial. Y lo más importante es que este proceso se llevará a cabo sin que tengas que teclear nada.
El sistema funciona con un par de claves: una pública y una privada. La pública se almacena en el servidor del sitio web o aplicación, mientras que la privada se guarda únicamente en tu dispositivo. Gracias a este sistema, las passkeys son mucho más resistentes a aquellos ataques que tratan de robar nuestros datos y suplantar nuestra identidad identidad.
Según Meta, esta nueva forma de autenticación reduce notablemente las posibilidades de que tu cuenta se vea comprometida. Además, elimina para siempre el tener que usar los clásicos códigos de verificación por SMS, que no solo son incómodos sino también vulnerables. “Las passkeys ofrecen una protección mejorada frente a amenazas en línea, al mismo tiempo que simplifican la experiencia de inicio de sesión”, explicó Facebook en su comunicado oficial.
Esta nueva funcionalidad no solo llegará a Facebook, sino que también lo hará en Messenger, la aplicación de mensajería de Meta. Esto permitirá proteger no solo el acceso a tus chats, sino también las copias de seguridad cifradas que tengas almacenadas. Incluso será posible autenticar pagos realizados a través de Meta Pay utilizando la misma clave.
Activar esta función será sencillo. Una vez esté disponible, bastará con abrir la app de Facebook, ir a la sección de Configuración, acceder al Centro de Cuentas y seguir los pasos para crear tu ‘passkey’. También es posible que la aplicación te sugiera configurarla automáticamente la próxima vez que inicies sesión.
Ahora bien, esta revolución tiene sus limitaciones. Por el momento, la función solo estará disponible en móviles. Esto significa que si accedes a Facebook desde un ordenador, seguirás necesitando tu contraseña habitual, algo que no gustará nada a los usuarios. Además, por el momento no hay un estándar de sincronización para que una ‘passkey’ creada en tu móvil esté disponible también en tu ordenador, a no ser que ambas estén guardadas, por ejemplo, en el llavero de iCloud (si eres usuario de iPhone).
Es cierto que todavía queda camino por recorrer para que las contraseñas desaparezcan del todo, pero lo que está claro es que ya hemos dado el primer paso. Y Facebook ha decidido ser una de los primeras en hacerlo realidad.
Fuente: FaceBook Meta | adslzone