Llevamos tiempo viendo cómo Prime Video no solo da pasos adelante para tener más deporte, sino que la plataforma está materializando su ambición con grandes decisiones. Anunciaron que tendrán los derechos de la NBA, lo que se trató de una gran noticia. Y ahora, desde el extranjero, siguen llegando pruebas del interés que tiene Prime Video en el fútbol. La duda es: ¿cuándo veremos algo parecido en España? ¿Hay posibilidades de ver fútbol en la suscripción de Prime Video o es un sueño inalcanzable?

Prime Video con el fútbol

El fútbol se podría estar acercando cada vez más a la suscripción de Prime Video en España, aunque no hay nada oficial y no se ha mencionado absolutamente nada a través de los canales habituales de Amazon. Hemos escrito a Amazon en España para consultarles sobre esta posibilidad y, si obtenemos respuesta, actualizaremos la noticia con lo que nos comenten. De momento lo importante es saber que el fútbol está llegando cada vez a más versiones de Prime Video en el extranjero.

En mayo de 2025 hablamos de cómo partidos de la Champions League se habían emitido en Reino Unido, Italia y Alemania, donde Prime Video cosechó resultados de audiencia excelentes. Ahora tenemos algo más de lo que hablar, dado que hace unas horas se anunció la llegada de partidos de la Premiere League a Amazon Prime Video en Países Bajos. Además, la liga británica ya se había extendido con anterioridad a las versiones del servicio de streaming en Dinamarca y Suecia. Por ello, y a la vista de que Prime Video no se detiene en el añadido de partidos a su suscripción en distintos países, no habría que descartar que también lo estén intentando en España. Al fin y al cabo, no olvidemos que el fútbol, en España, son palabras mayores.

Una posible colaboración con Movistar Plus+

Como vas a poder apreciar, vamos a explorar una posible situación futura basada en las tendencias actuales y el análisis de mercado. No se basa en detalles o información que las empresas de las que hablamos hayan anunciado. Amazon, en lo que se refiere al fútbol, no está entrando en la competición de compra de derechos. La empresa sabe que el precio de estos derechos es extremadamente alto y no podría compensar la inversión incluyendo los partidos “gratis” con la suscripción Prime. Por lo tanto, lo que está haciendo el servicio de Amazon es firmar colaboraciones con quienes tienen la propiedad de los derechos. En el extranjero, por ejemplo, la empresa está colaborando con Viaplay, que es la entidad que les está ayudando a tener partidos de fútbol en directo incluidos en su suscripción.

Este tipo de situación plantearía que Amazon Prime Video tuviera que llevar a cabo una colaboración con Movistar Plus+ o DAZN a fin de poder tener algún partido de fútbol de LaLiga. Entre los dos casos, la mayor posibilidad la podría tener una negociación con Movistar Plus+ que pusiera sobre la mesa otra carta: los derechos de la NBA. La competición de baloncesto número 1 ha dividido los derechos entre Prime Video y Movistar Plus+ y, desde Estados Unidos, la NBA está presionando a ambos servicios para que colaboren. Su deseo es que aumente la fama de la NBA y que, de esta forma, puedan aumentar sus seguidores. Pero para eso necesitan accesibilidad en el visionado de los partidos.

Esto nos dejaría en una situación interesante, puesto que quizá Movistar Plus+ esté dispuesta a negociar el hacerse con parte de los 66 partidos exclusivos de la NBA que tiene Prime Video a cambio de algunos partidos de fútbol. En el caso de producirse un acuerdo de este tipo, es lógico imaginar que no será paralelo en cuanto a partidos de fútbol y baloncesto, pero, al menos, supondría que Prime podría tener algún encuentro. Por ejemplo, no sería descabellado que pudiera tener el partido destacado de la jornada que se puede ver con la suscripción de Movistar Plus+. O quizá firmen una colaboración para combinar partidos de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion bajo unos términos que sean convenientes para ambos lados.

Se trata, únicamente, de una idea fruto del análisis del mercado, un ejercicio que basamos en la dinámica que está demostrando el mercado y en los distintos precedentes que hemos mencionado, algo que podría ocurrir a fin de resolver el entuerto que ambas plataformas tienen con la NBA y que, por otro lado, podría saciar el interés de Prime Video por tener fútbol. A los suscriptores seguro que les gustaría tener fútbol además de montones de estrenos de cine y series, de eso no hay duda.

 

Fuente: adslzone