. -
Clic sobre la imagen para ampliar
La Stop Online Piracy Act, es el último intento de la industria norteamericana del cine y de la música por extender una censura al estilo coreano por todo el planeta. Un invento tan represivo que convierte la ley Sinde en una tontería de meros aficionados Es cierto que es una ley local que sólo se aplicaría en los Estados Unidos, pero allí es donde residen la mayoría de los portales, buscadores, servicios de alojamiento, innumerables páginas y otro tipo de proveedores de servicios. SOPA pretende censurar Internet bajo el pretexto de proteger el derecho a la propiedad intelectual. Pretende destruir aquellas páginas y portales que alberguen contenidos protegidos por derechos de autor. También van a acabar con las webs que contengan enlaces, e incluso enlaces de enlaces de enlaces.
Google acaba de añadir un puñado de mejoras a su red social. Antes de fin de año, el equipo de Google+ de la compañía quería que estuvieran listas estas nuevas funciones. La primera de ellas es una barra deslizadora que permite graduar la intensidad con que quieres destacar las entradas de un círculo concreto con respecto al resto de publicaciones de los amigos.
Nintendo sigue perfilando la fecha de lanzamiento de Wii U al mercado. La consola de nueva generación de la compañía japonesa llegará al mercado en 2012 y por lo que se ha apuntado en un comunicado lo hará en el segundo semestre del año, probablemente al finalizar el verano.
La Justicia española a vuelto a hablar muy a pesar de la industria cultural y del entretenimiento así como de la clase política. El varapalo que ha supuesto la sentencia que ha absuelto al informático Pablo Soto por crear programas P2P recuerda que el intercambio de archivos no es ilegal en nuestro país y que tampoco lo son los enlaces, por lo que la Ley Sinde debería ser enterrada.
Tan sólo unos días después de llegar al mercado en Japón, la scene ha mostrado el primer "Hello world" de PS Vita, la nueva consola de Sony. Esto podría ser un primer paso para el hackeo de la portátil en cuestión de meses.
La cuenta atrás sigue su curso y parece cuestión de tiempo... de muy poco tiempo. El Jailbreak Untethered para iPhone 4S y iPad 2 estaría a la vuelta de la esquina según ha dejado entrever pod2g, el desarrollador que está trabajando para el desbloqueo definitivo de los últimos dispositivos de Apple.
En el día de ayer se armaba un gran revuelo en la Red tras el anuncio por parte de la escritora Lucía Etxebarría del cese en su actividad literaria. El motivo que argumentó la autora fue el alto índice de "piratería" que existe en España. ¿Tomarán su ejemplo otros autores que tienen la misma opinión de la situación en nuestro país?
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) está dispuesta a actuar ante el elevado precio que tienen en nuestro país los mensajes de texto (SMS) así como los llamados MMS que permiten el envío de imágenes. En comparación con otros países europeos, los precios son excesivos.
La IFPI (International Federation of the Phonographic Industry) envía su carta de los reyes magos a Google, con un listado de exigencias para que el buscador defienda sus derechos. Retirar la publicidad de las webs de descargas, quitar de Android Market las aplicaciones de intercambio, eliminar vídeos de YouTube que expliquen como descargar y priorizar las webs legales en los resultados de búsqueda son algunas de sus peticiones.
La próxima llegada de Apple al sector de la televisión promete estar cargada de novedades. Tras el primer paso dado con el lanzamiento del servicio Apple TV, la compañía apostará por una televisión que entre otros aspectos pueda ser controlada por voz e incluso por los movimientos del usuario.
Según datos mostrados hoy por la Comisión Europea, España se sitúa en los primeros lugares en lo que refiere a banda ancha rural, ya que alcanza al 99% de la población total, superando ampliamente la media europea que es de 82,5%.
Google quiere plantar cara a Apple en el sector de las tabletas con algo más que su sistema operativo. Al igual que ha hecho en el mercado de los smartphones con la gama de móviles Nexus, el buscador lanzará una tableta con sus señas de identidad en 2012 para competir con el iPad.
La Justicia española ha decidido absolver al joven programador Pablo Soto en el caso que le enfrentaba a la industria discográfica. El informático estaba acusado de "infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal" por el hecho de haber creado varios programas de intercambio de archivos.
Tal como comentamos en estas páginas, la versión final del navegador está disponible para su descarga a partir de hoy 20 de Diciembre, siendo la última versión estable de Firefox en 2011. Mozilla Firefox 9.0 Final ya se puede descargar en su novena versión, siendo su motor JavaScript la característica más importante de la versión y permitiendo que la aceleración en JS se acelere en un 30% según el desarrollador, además de las mejoras en la estabilidad y seguridad del navegador del panda rojo. Ya podemos obtener la última versión de Firefox.
Facebook, la red social creada por Mark Zuckerberg es líder indiscutible en España, teniendo una cuota de uso muy por encima de sus directos rivales Twitter y Tuenti. Concretamente un 85 % de los usuarios de redes sociales en España se decantan por Facebook, mientras que tan solo un 7.39 % utilizan Twitter y un 1.46 % Tuenti. Youtube por otro lado tiene una cuota de uso del 3.45 %.
Windows 8 también innovará a la hora de introducir contraseñas para iniciar sesión. Microsoft ha detallado cómo funcionará un nuevo sistema a base de imágenes y gestos que aseguran será más cómodo y seguro para el usuario.
El sistema de los 3 avisos que amenazaba con desconectar a los usuarios de redes P2P ha certificado su fracaso en Irlanda. Tras el último varapalo dado por la Justicia a este polémico sistema, el Gobierno ha decidido adoptar un modelo en el que se bloqueen páginas web de enlaces.
La nueva apuesta por las series y películas a través de Movistar Imagenio se llama Videoteca. El nuevo servicio ya ha arrancado y a continuación os mostramos los primeros detalles de un servicio con el que la plataforma televisiva se adelanta a próximos competidores como Netflix y similares.
Si es usted desempleado y usuario de Internet, sepa dos cosas: primero, que está dentro de un tanto por ciento muy importante de la sociedad española, aunque eso probablemente ya lo sepa; segundo, que es una víctima potencial de la llamada ‘microestafa' online o Scam, fraude a través de la red que usa falsas ofertas de trabajo como medio para hacerse con el dinero de incautos o, lo que es aún peor, utilizarlos como testaferros que carguen con las consecuencias legales del timo. Y es que no hay mejor acicate para el ingenio de los delincuentes informáticos que una crisis económica.
Pablo Soto, creador del 'software' de intercambio de archivos Blubster y ManolitoP2P, y demandado por varias compañías discográficas por infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal por dichos programas 'peer to peer', ha sido absuelto de todos los cargos y tendrá que ser compensado con las costas del juicio por sus demandantes.
Página 7 de 19
Hay 289 invitados y ningún miembro en línea
Día con más visitantes